NOTICIASVIDA Y ESTILO

La disminución de los empleos formales en Lima Metropolitana

La caída de empleos formales continúa debido a la pandemia. La población de empleo adecuado es de 34.2%, un número que en Lima Metropolitana descendió, siendo aproximadamente 1.085.400 de personas. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), informó desde el pasado lunes sobre este trimestre (diciembre 2020 – febrero 2021).

Entonces en el trimestre revelado, Lima cayó a un porcentaje menor la de 35. En cuanto al nivel total, la población del empleo formal descendió un 15.3%, estas fueron 762400 personas que caen en este resultado analizado del periodo diciembre 2019 a febrero 2020.

En cuanto al INEI, señaló que la población ocupada subempleada (informales) aumentó en 17.7%, unas 323000 personas. Por otra parte, el desempleo de Lima Metropolitana subió 14.5% en el periodo de análisis referido, equivalente a 717700 personas, que trataron de conseguir una labor pagada.

En la economía, la disminución del empleo en todas las ramas de actividad es recurrente. Se registró las mayores reducciones en las actividades de Servicios y Manufactura con 20.6% y 19.6%, respectivamente. En los sectores de Comercio y Construcción bajaron con intensidad leve, a 3.2% y 0.7% respectivamente.

Por tamaño de empresa, cayó 8.3% en el nivel micro, en las pequeñas disminuyó 22.7%, medianas sufrió el descenso de 26.6%. De tal forma, los ingresos promedios para los empleados disminuyeron, ubicándose en S/.1538, esta es una reducción de 14.1% (S/.252.2). Todo según el trimestre de noviembre 2019-enero 2020.

Finalmente, el salario cayó en todos los sectores, destacando el Comercio con 18.0%, que son S/.256.5, Construcción con un 17.5%, son S/.361.7, Manufacturación es 16.2% con S/.278.4, y Servicios está en 10.1% con S/.187.1

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba