Finalistas del concurso nacional Desafio Kunan, más del 70% de proyectos son liderados por mujeres

Lima.- En su octava edición, el Desafío Kunan se ha
convertido en el premio más importante y de mayor exposición sobre
emprendimiento social en el Perú y, con el objetivo de continuar el impulso y
reconocimiento del ecosistema emprendedor, en esta oportunidad, anuncia los
22 emprendimientos finalistas.
Cabe recordar que el Desafío Kunan cuenta con el apoyo de Naciones Unidas,
Help Perú, Movistar, Municipalidad Metropolitana de Lima, Teatro Municipal de
Lima, BMR, NESsT Perú, Florida, Marca Lima y Creative Lab. Las ocho categorías
del premio son impulsadas por Parque Arauco, AFP Integra, Cálidda, Fundación
Belcorp, Sodexo y Delosi, Sodimac y Maestro, Tasa y Danper. Además,
contamos con Aporta, Supermercados Peruanos, Coca-Cola Perú, Qroma y DP
World como parterns del evento. “Estamos muy entusiasmados de estar en la
recta final con emprendedores de diversas regiones del país, en esta
oportunidad nos hemos dado cuenta que muchos proyectos son liderados por
mujeres, ha sido una gran convocatoria que nos coloca en el rol de continuar el
crecimiento del ecosistema”, comentó Cinthia Varela, directora ejecutiva de
Kunan.
Finalistas de El Gran Premio y Las Categorías
Los emprendimientos finalistas al Gran Premio podrán ser ganadores de 50,000
soles, sin importar el sector o región en el que se encuentren, o la problemática
que buscan resolver.
El Gran Premio, impulsado por Help Perú y Movistar, tiene por finalistas:
Yapaykuy (Lima), Tapooyo Fintech (Lima), Amare (Puno), Nutri H (Ayachucho),
Loop (Lima), MYPS (Lima), Pallay (Cusco), Emprende Jugando (Cusco), Sanimax
(Lima) y Evand’s (Huánuco).
Asimismo, los finalistas de las ocho categorías, podrán llevarse 15,000 soles
como premio. Estos son los finalistas:
– “Adultos Imparables”: “Praderas de Vida” (Lima) y “Portamor” (Tacna).
– “Emprende Retail”: “Misha Rastrera” (Lima), “Bamboo Balance” (Lima),
“Sake” (Lima) y “Puri” (Lima).
– “Impulsa Mujer”: “Taapoyo Fintech” (Lima) y “Amare” (Puno).
– “Educar para Transformar”: “Wempo Academy” (Lima) y “Juntas”
(Lima).
– “Construyendo Juntos”: “Bio Natural Solutions” (Lima) y “Ecobuildtec”
(Lima).
– “Alimenta Perú”: “Nutri H” (Ayacucho) y “Bio Natural Solutions” (Lima).
– “Economía circular”: “Kuru Natural Drinking “Straws” (Lima), “Bamboo
Balance” (Lima).
“Ciudades Sostenibles”: “Ecotrash” (Lima) y “Yapaykuy” (Lima).
El “Desafío Kunan”
Los finalistas pasarán por un proceso de preparación para la Final de Categorías,
y la Gran Final del “Desafío Kunan” a celebrarse el 08 y 09 de noviembre,
respectivamente, donde un jurado con figuras renombradas del ecosistema
decidirá quienes son los emprendimientos ganadores. El evento se transmitirá en
vivo para todo el Perú a través de las redes sociales de Kunan y de RPP, media
partner del evento.