NOTICIASTECNOLOGIAVIDA Y ESTILO

Bermúdez declaro «no hay ningún indicio» de que se haya producido fraude electoral.

La Presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, formo parte de la ceremonia de recepción de la primera planta de oxigeno que tiene una escala de fábrica. Este evento se realizo este martes pasado donde la Ministra aprovecho para referirse a los resientes procesos electorales indicando que «no hay ningún indicio» de que se haya producido fraude electoral en la segunda vuelta presidenciales del 6 de junio, en las que Pedro Castillo fue el candidato más votado, y ha pedido a la población que se informe por «fuentes confiables».

Bermúdez indico a  la ciudadanía «les pido tranquilidad y que nos informemos por fuentes confiables porque hay informaciones no bien intencionadas. Les pido que tengan calma y dejen al Jurado Nacional de Elecciones que termine su trabajo». Recordando que esta jornada electoral fue supervisada por diversos organismos nacionales e internacionales, entre ellos encontramos a la Organización de Estados Americanos  (OEA), o la Unión Europea (UE) quienes «señalaron que las elecciones se han realizado con normalidad».

La primera Ministra aprovecho la ceremonia para negar cierta información que algunos medios de comunicación ha publicado donde aseguran que el Gobierno actual habría invitado a señor Castillo a formar parte de la ceremonia del Inti Raymi, una festividad tradicional Incaica próxima a celebrarse el 24 de Junio en el Cuzco. «Quiero enfáticamente señalar que esto es falso, así como son falsas una serie de afirmaciones que se hacen sobre el Gobierno queriendo cuestionar nuestra neutralidad. No invitamos a ningún candidato a ninguna actividad, declaro.

Entre otros puntos que se tocaron en esta ceremonia, La Ministra Bermúdez informo que desde este viernes y hasta el 28 de Julio se informara la situación en la que el presidente Martin Sagasti encontró el Ejecutivo hace ocho meses y como explicara los distintos desafíos que se presentaron en el tiempo que duro su gestión.

Mediante esa forma, apunta, que «toda la ciudadanía pueda estar informada de cómo encontramos cada sector, qué cosa hemos hecho en este tiempo, y cómo lo vamos a dejar, para que se pueda «hacer un seguimiento» de cómo el nuevo Gobierno da «continuidad a esos procesos iniciados».

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba