NOTICIASVIDA Y ESTILO

Fiscalía pidió prisión preventiva para los supuestos miembros de Sendero Luminoso

El Ministerio Público exhortó al Poder Judicial que de 18 meses de prisión preventiva para los presuntos 85 integrantes de la organización terrorista peruana, Partido Comunista del Perú- Sendero Luminoso (PC-SL).

A través de un comunicado, La Fiscalía señalo que la prisión preventiva es requerida, el pedido fue hecho por el fiscal provincial Yoni Efraín Soto Jiménez, encargándose de las investigaciones, considerando la cantidad enorme de pericias e imputados a ejecutarse.

Además, la medida incluye poner a disposición al Juzgado Penal Supraprovincial Transitorio Especializado en Crimen Organizado a los 77 detenidos que se encuentran presos en la sede de la Dirección Contra el Terrorismo (DIRCOTE).

El Ministerio Público señala con su hipótesis que algunos detenidos tienen cargos dentro del comité central provisional, compuesto por organismos de fachada organizados para realizar actividades terroristas.

Organizaciones como el Movimiento por el Amnistía y Derechos Fundamentales (MOVADEF), la Asociación de Familiares Desaparecidos y Victimas de Genocidio (AFADEVIG), la Asociación Civil de Excarcelados Políticos del Perú (ACEPP) y el Instituto de Investigación y Asesoría Jurídica Justicia y Libertad Ratio Iuris.

El jefe de la Dirección Antiterrorista de la Policía Nacional del Perú (DIRCOTE), Oscar Arriola, reafirmó que hasta el momento se tiene a 77 de los 94 supuestos integrantes de Sendero Luminoso, faltando solo 17 personas para completar esa lista de sospechosos.

Oscar declaró el pasado viernes, “Los fines de este grupo no han cambiado: sigue siendo capturar el poder mediante el terror. Hay evidencia, tenemos videos y audios. En los audios se expresa toda la doctrina senderista. Es la clásica, la genuina, porque son reuniones son clandestinas, privados. No como las otras, en las que, por ser públicas, se venden como otra cosa”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba