VIDA Y ESTILO

Paro agrario en Ica: Panamericana Sur continúa bloqueada en quinto día de protestas

Los trabajadores agroindustriales continúan con las medidas de protesta por quinto día consecutivo en la Panamericana Sur, en la región Ica. Su principal reclamo continúa siendo la derogatoria de la Ley de Promoción Agraria, la cual acusan de sostener pésimas condiciones laborales y trato indigno.

Las negociaciones con el Ejecutivo se encuentran en marcha y se llegó a un acuerdo previo en donde el titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Javier Palacios, anunció que se trabajará una propuesta de proyecto de ley que incorpora los reclamos que dieron a conocer en la víspera en un encuentro con los viceministros.

El Acta de Obreros del Sector Agrario (Alamo) es un documento elaborado el último jueves 3 por los representantes de todos los agricultores en Ica, y consta de los siguientes reclamos:

La derogación de la Ley de Promoción Agraria; la desaparición de las “services”; una “justa remuneración”, detallando la cantidad de 70 nuevos soles; el ingreso a planilla “desde el primer día de trabajo” y “bonos y beneficios laborales justos para los trabajadores por parte de la empresa” durante todo el año. Por otro lado, los trabajadores también exigen una “sanción de 3 UIT a las empresas que maltraten a sus trabajadores”.

Autoridades pendientes

El presidente de la República, Francisco Sagasti, destacó la legitimidad de las protestas en reivindicación de los derechos. Sin embargo, remarcó que “bloquear carreteras no solo es inconstitucional e ilegítimo, porque afecta diversos derechos ciudadanos; también es un delito que el Estado no puede aceptar”.

“Estamos trabajando una propuesta que aborde todas las aristas del problema para mejorar los derechos de nuestros agricultores, a los que debemos tanto y nos han mantenido durante la pandemia. Esto implica mejoras laborales y una evaluación de todo el régimen agrario”, afirmó el mandatario desde su cuenta de Twitter.

Por su parte,  la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, quien recibió el voto de confianza por parte del Congreso de la República, confía en que el Parlamento pueda aprobar hoy el proyecto que presentaron para derogar el régimen agrario.

“Trabajamos en conjunto (con equipos técnicos del Congreso) la iniciativa. Ellos van avanzando el dictamen y nosotros presentamos la iniciativa del Ejecutivo, luego se suma y confiamos en que el día de mañana pueda estar aprobada”, agregó.

Bermúdez manifestó que la aprobación de esta iniciativa podría reducir las tensiones, abrir puertas al diálogo y llegar a un eventual consenso con los manifestantes. “No es toda la solución porque hay otros temas que ellos tienen pendientes, pero al parecer de acuerdo con lo que nos han manifestado es la prioridad de su demanda”, dijo la primera ministra.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba