Z/ARCHIVO

Municipalidad de Lima brinda información para adquirir útiles escolares seguros y preparar loncheras saludables

Los especialistas de la comuna limeña mencionaron que se debe tener en cuenta el registro sanitario vigente, otorgado por la Digesa, que está en la etiqueta o empaque del producto. Además, si los colores del útil son muy llamativos, este tiene olor fuerte o es de fácil desprendimiento, puede contener plomo, cadmio, bronce, arsénico, mercurio, cromo, entre otros metales nocivos.

Cabe señalar que la exposición repetitiva a pequeñas cantidades de estos metales causa intoxicación por acumulación lenta, generando en el niño problemas de comportamiento o atención, bajo rendimiento escolar, déficit auditivo, daño renal y más.

Año Escolar 2021: Loncheras saludables en casa | FAMILIA | TROME

La mayoría de padres de familia trabajan, y eso hace que busquen formas fáciles de preparar la lonchera de sus hijos (as). Muchos recurren a alimentos ricos en calorías pero pobres en nutrientes, como bebidas azucaradas, golosinas, snacks, entre otros.

El refrigerio escolar saludable debe ser fácil de preparar, práctico de llevar, ligero, nutritivo, económico y sobretodo, sabroso. Debe prepararse con alimentos variados, naturales y de alto valor nutricional, como las frutas y verduras, cereales integrales como avena, maíz cancha, mote, trigo, quinua, kiwicha, cañihua; menestras. De preferencia sin preservantes, ni aditivos y con baja cantidad de sal y/o azúcar, según sea el caso.

¿Cómo preparar una lonchera saludable?

El refrigerio escolar saludable complementa pero no reemplaza las tres comidas principales: desayuno, almuerzo y cena. Las porciones, que no deben ser excesivas, dependerán de la edad y cantidad de horas que el menor permanezca en la escuela.

Por ello los nutricionistas de la Municipalidad de Lima refieren que las loncheras deben ser planificadas, atractivas y contener alimentos energéticos, ricos en proteínas, frutas y verduras. Además, se debe añadir cereales integrales, como avena, maíz, trigo, quinua, kiwicha; agua y refrescos naturales bajos en azúcar.

Debe incluir una bebida natural que los hidrate, sobre todo en época de calor. También debe incluir una fruta y un complemento sólido que le brinde energía. Aquí le damos algunos ejemplos de una lonchera escolar saludable:

  • Choclo con queso + limonada + mandarina
  • Ensalada de frutas con pasas + refresco de quinua + agua
  • Papa con huevo de codorniz + refresco de naranja + manzana Israel
  • Pan de molde integral con queso y espinaca + refresco de carambola + pera
  • Pan con tortilla de verduras + refresco de cebada + mandarina
  • Yogurt + plátano de seda + refresco de manzana de agua

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba