ACTUALIDAD

Ministra Hernández: Gobierno trabaja para mejorar percepción pública

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Teresa Hernández, al abordar la reciente baja aprobación del gobierno liderado por Dina Boluarte, subrayó que la cifra del 5% refleja una instantánea en el tiempo y no el panorama completo de las acciones gubernamentales. Hernández enfatizó que el gobierno está comprometido en atender de manera prioritaria problemáticas cruciales como la violencia, la pobreza, la desnutrición y la anemia.

La ministra Hernández expresó confianza en que una comunicación efectiva de los logros y esfuerzos gubernamentales podría modificar favorablemente las percepciones ciudadanas. «No podría precisar la razón detrás de la percepción actual hacia el gobierno, pero reitero que estamos dedicados a mejorar esas cifras», afirmó la titular del MIMP.

En relación con las investigaciones en curso, como el caso Rolex que involucra a la presidenta Dina Boluarte, la ministra Hernández señaló que confían en la labor de las autoridades judiciales para llevar a cabo una justicia imparcial.

Sobre la prolongada ausencia de la presidenta Boluarte en los medios de comunicación, Hernández informó que la mandataria elegirá el momento oportuno para dirigirse a la prensa y abordar los temas de interés público. «La presidenta ha indicado que seleccionará una fecha para dialogar con la prensa», afirmó Hernández.

Respecto a las interpelaciones de los ministros por parte del Congreso, Hernández destacó que esto forma parte del juego político democrático y que están dispuestos a proporcionar la información requerida sobre las acciones gubernamentales.

Posibles causas de la baja aprobación de Dina Boluarte:

  • Desafíos persistentes en la resolución de problemáticas sociales y económicas.
  • Percepción de falta de transparencia en la gestión gubernamental.
  • Controversias legales o investigaciones en curso que afectan la imagen del gobierno.
  • Falta de comunicación efectiva de los logros y esfuerzos gubernamentales a la población.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba