ACTUALIDAD

Ministra de salud, Kelly Portalatino acompañó al INEN a joven paciente oncológica que necesita urgente atención médica

Lima.- Titular del Minsa visitó además las diferentes áreas del establecimiento de
salud para recoger las necesidades y demandas de los usuarios
La ministra de Salud, Kelly Portalatino acompañó al Instituto Nacional de Neoplásica
(INEN) a Nilda Charo Palacios Guillen, de 28 años de edad, natural de
Huancavelica, quien padece de cáncer de piel, y por su delicado estado de salud
necesita llevar de emergencia un tratamiento de inmunoterapia.

La titular de Salud acudió de inmediato al llamado de la paciente oncológica y realizó
las coordinaciones con las autoridades del INEN para que la joven continúe su
procedimiento médico de recuperación, así como su atención y evaluación que
necesite. La ministra Kelly Portalatino dispuso un vehículo para el recojo de Nilda
Palacios en su domicilio de San Juan de Lurigancho, acompañada de su prima y su
señora madre.

Es así que, en horas de la tarde, la paciente ingresó al Departamento de Oncología
Médica del INEN para ser evaluada y recibir la atención especializada. Ante ello, la
ministra Kelly Portalatino informó que el tratamiento para Nilda Palacios está
garantizado y ella estará en constante comunicación con sus familiares para estar al
tanto de la evolución de su estado de salud.

«Este Gobierno tiene un rostro social, humano e inclusivo, y no vamos a ser
insensibles ante esta problemática ni permitiremos el maltrato a los pacientes»,
resaltó Kelly Portalatino.

Asimismo, la titular del Minsa recorrió y visitó las diferentes áreas de la institución
para conocer sus demandas técnicas y operativas, además de recoger las
demandas de los pacientes. Luego de ello, se reunió con el jefe institucional del
INEN, Dr. Francisco Berrospi y su equipo técnico para coordinar acciones que
permitan garantizar la atención, diagnóstico, tratamiento y abastecimiento de
medicamentos oncológicos.

“Hemos acudido ante la necesidad y el llamado de la paciente, y por ello es que nos
vamos a reunir con nuestro Consejo Consultivo para tomar acciones pertinentes,
sacar una directiva, pues no podemos pasar por alto la burocracia para la
adquisición de un fármaco que permite dar calidad de vida y continuar con el
tratamiento”; resaltó.

Además, comentó que el SIS debe cubrir el 100 % del tratamiento de los pacientes,
y por ello vamos a invitar al presidente ejecutivo de Essalud para trabajar en
conjunto y se cumpla el derecho de atender a los pacientes de Essalud y SIS. “La
salud no puede esperar, se debe dar una atención digna y de calidad”, puntualizó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba