ACTUALIDAD

Lima.- El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) desarrollará el viernes 4 la capacitación “Puntos claves en la Ecoeficiencia”, cuyo objetivo es sensibilizar y mejorar la eficiencia de todo su personal para que aporte en el necesario incremento de las buenas prácticas ecoeficientes que requiere la institución. De esta manera, se busca alcanzar altos índices en la concientización y cuidado del medio ambiente. La capacitación, organizada por el Comité de Ecoeficiencia del JNE, que preside el Mg. César Augusto Enríquez Gutiérrez (Director General de Recursos y Servicios), se realizará a las 16:00 horas de forma mixta (presencial en el auditorio de la sede institucional en Jesús María, y virtual a través del Zoom). El expositor será Ricardo E. Estrada Merino, ingeniero de Higiene y Seguridad Industrial con maestría en Gestión Ambiental y post grados en evaluación de impacto ambiental, gestión y auditoría ambiental y sistemas integrados de gestión. Con más de 20 años de experiencia, Estrada Merino es actualmente especialista de Gestión de la Calidad Ambiental y Ecoeficiencia del Ministerio del Ambiente (MINAM). Igualmente, desarrolla y participa en trabajos de ecoeficiencia para el sector público/privado, así como en proyectos de compras públicas, análisis de ciclo de vida, economía circular y consumo y producción sostenible enmarcados en el programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente. El expositor ha realizado consultorías en estudios de calidad ambiental e higiene y seguridad industrial para el comercio. Además, es representante del MINAM ante INACAL, del Sub Comité Técnico de Normalización de Ecoeficiencia, el Sub Comité Técnico de Normalización de Producción más limpia y Secretario del Sub Comité Técnico de Normalización Familia ISO 14000.

Lima.- El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) desarrollará el viernes 4 la capacitación “Puntos claves en la Ecoeficiencia”, cuyo objetivo es sensibilizar y mejorar la eficiencia de todo su personal para que aporte en el necesario incremento de las buenas prácticas ecoeficientes que requiere la institución.

De esta manera, se busca alcanzar altos índices en la concientización y cuidado del medio ambiente.

La capacitación, organizada por el Comité de Ecoeficiencia del JNE, que preside el Mg. César Augusto Enríquez Gutiérrez (Director General de Recursos y Servicios), se realizará a las 16:00 horas de forma mixta (presencial en el auditorio de la sede institucional en Jesús María, y virtual a través del Zoom).

El expositor será Ricardo E. Estrada Merino, ingeniero de Higiene y Seguridad Industrial con maestría en Gestión Ambiental y post grados en evaluación de impacto ambiental, gestión y auditoría ambiental y sistemas integrados de gestión.

Con más de 20 años de experiencia, Estrada Merino es actualmente especialista de Gestión de la Calidad Ambiental y Ecoeficiencia del Ministerio del Ambiente (MINAM).

Igualmente, desarrolla y participa en trabajos de ecoeficiencia para el sector público/privado, así como en proyectos de compras públicas, análisis de ciclo de vida, economía circular y consumo y producción sostenible enmarcados en el programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

El expositor ha realizado consultorías en estudios de calidad ambiental e higiene y seguridad industrial para el comercio. Además, es representante del MINAM ante INACAL, del Sub Comité Técnico de Normalización de Ecoeficiencia, el Sub Comité Técnico de Normalización de Producción más limpia y Secretario del Sub Comité Técnico de Normalización Familia ISO 14000.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba