NOTICIASACTUALIDAD

Legisladores piden al presidente que revele quiénes pidieron aplazar las elecciones

Ayer el presidente Martín Vizcarra manifestó que congresistas de Acción Popular (AP) y Alianza para el Progreso (APP) le pidieron aplazar las elecciones por uno o dos años.

El mandatario señaló que las solicitudes fueron de los partidos, no dando nombres.

Esta confesión fue hecha por la radio Santa Rosa sobre un tema que fue mencionado por Vizcarra y el premier Walter Ramos desde el 11 de septiembre. “Le voy a decir no las personas, sino los partidos. Hubo el pedido de un miembro de Acción Popular y (otro de) APP”, resaltó.

Las críticas no esperaron en aparecer. Los partidos aludidos pidieron que precisara en los nombres, incluso después de la entrevista llamó a la radio Luis Valdez (APP) para exigir que Vizcarra diga quién hizo la solicitud. Por su parte Martin dijo que se reunirá con ellos para conversar al respecto.

Otto Guibovich, vocero de AP, desde el Congreso exhortó al presidente que revele los nombres con las declaraciones. Tanto las bancadas de APP y AP emitieron comunicados negando estas expresiones, después de lo declarado por Vizcarra.

La bancada de AP señaló que estas declaraciones presidenciales rompen la neutralidad en los próximos comicios e insinuaron que las acusaciones se dan para “sacudirse” del presunto pago de coimas del presidente. Es el mismo punto que hizo APP.

El presidente de AP, Mesías Guevara, indicó a un medio de prensa que el Comité Político solicitará a Vizcarra sobre la situación, aclarando los nombres.

Intenciones Evidentes

Las bancadas que parecen tratar de aplazar estas próximas elecciones son las dos del Congreso.

Esto viene de meses anteriores, cuando reportes indicaban que existía un borrador de un proyecto de ley para suspender la convocatoria a elecciones 2021, por Luis Roel (AP), desapareciendo tras críticas.

De la misma manera Ricardo Burga (AP) dijo a un diario el día 17 de abril que “había que evaluar el costo-beneficio, si ese dinero (S/750 mllns. que cuestan las elecciones) es mejor que pase a reforzar el sistema de salud”, añadiendo “podríamos juntar en el 2022 los comicios generales con las regionales y municipales”.

Burga se defendió y negó haber sido uno de los que pidieron el aplazamiento, como Omar Chehade que el día 20 de abril declaró que “se podrían postergar por unos meses”, similar a otros congresistas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba