Judo descentralizado a nivel nacional

La región Piura es una de las que más judocas aporta al actual seleccionado nacional. Y es la ciudad de Paita una de sus cunas con los hermanos Castillo Chuna como artífices. Uno de ellos, Eduardo Toshiro, falleció días atrás y en honor a él la Copa Panamericana Juniors llevará su nombre a partir de la presente edición.
Este trabajo descentralizado de la Federación Peruana de Judo ha permitido que hoy tengamos judocas como Javier Saavedra (actual campeón panamericano), Francis Godos (actual subcampeona panamericana), Arnold Prado, Marian Flores, Dilmer Calle, entre otros.
Ayacucho es otra de las ciudades que aporta grandes nombres al judo peruano y en estos torneos tendrá como dignas representantes a Brillith Gamarra y Kiara Arango. Arequipa, Moquegua y Chiclayo también se suman a esta lista.
En la selección peruana de judo existen también dos deportistas que no nacieron en el Perú, pero que decidieron adoptar la nacionalidad, pelear por nuestra bandera y hoy son de los más queridos gracias al honor con el que compiten: Yuliana Bolívar y Yuta Galarreta. Ella nació en Venezuela y él, en Japón.