Francisco Sagasti anuncia reformas en la PNP tras represión en protestas

El presidente de la República, Francisco Sagasti, anunció en mensaje a la nación una serie de medidas que pretenden reformar a la Policía Nacional del Perú (PNP), luego de los numerosos cuestionamientos generados a raíz de la represión empleada recientemente en las protestas. En ese sentido, designó como nuevo comandante general de la institución al general César Augusto Cervantes Cárdenas.
Asimismo, para recobrar la confianza de la ciudadanía en la Policía, dañada por los varios actos de corrupción cometidos en las compras policiales, dispuso el pase al retiro automático de 3 tenientes generales y 15 generales de la Policía Nacional, lo que implica la renovación del Alto Mando Policial.
El mandatario también decidió instalar una Comisión de Bases cuya misión será recomendar acciones, en un plazo de 60 días, para modernizar y fortalecer la PNP en defensa de los derechos ciudadanos, el orden interno y la seguridad ciudadana. “Esta Comisión será liderada por el Ministerio del Interior y contará con la participación de la sociedad civil y de la propia institución Policial”, precisó.
El jefe de Estado ordenó que a través de la Autoridad Nacional del Servicio Civil –SERVIR, “se dote a la PNP de gerentes públicos para la gestión de sistemas administrativos y presupuestales”. Además, solicitó a la Contraloría General de la República que “realice el control concurrente de su gestión administrativa”.
“De cara a conectar a la Policía con la ciudadanía, he dispuesto que se fortalezca el Sistema de Protección a las familias de las víctimas y de los brigadistas que dieron apoyo en las movilizaciones públicas, esto se hará en coordinación con las organizaciones de derechos humanos. Queremos darles paz a los familiares”, dijo Sagasti Hochhausler.
Finalmente, encargó que se active una estrategia ad-hoc contra el crimen organizado, las bandas y los delitos de alto impacto callejero.
Durante su mensaje, el jefe de la Nación reiteró su profundo pesar por los hechos violentos que se registraron durante varios días de marchas, donde dos jóvenes perdieron la vida y otros ciudadanos resultaron heridos.
Generales PNP pasados al retiro
Teniente General Orlando Velasco Mujica
Teniente General Jorge Lam Almonte
Teniente General Herly Rojas Liendo
General Alexis Bahamonde Chumpitaz
General Julio Díaz Zuloeta
General Roger Calongos Aguilar
General Eswin Manay Guerrero
General Alejandro Oviedo Echevarría
General Héctor Petit Amésquita
General Mario Arata Bustamante
General Lucas Núñez Córdova
General César Benites Legoas
General Carlos Guillén Enríquez
General Juan Sotil Toledo
General José Céspedes Aguirre
General Jesús Ríos Vivanco
Jorge Gutiérrez Senisse
Yohamin Chuquillanqui Ospina