El grupo AJE firma compromiso para reducir deforestación de bosques tropicales
Lima.- El Grupo AJE participó del 1° Intercambio de Experiencias del
Grupo de Trabajo de Gobernadores por el Clima y los Bosques (GCF-Task Force por sus siglas
en inglés) que se llevó a cabo en la región San Martín, firmando un acuerdo para reducir la
deforestación tropical, proteger el sistema climático global y mejorar los medios de vida de las
poblaciones rurales.
El evento se realizó en Moyobamba y Tarapoto, participando aproximadamente 500 personas,
entre representantes de pueblos indígenas, empresas privadas, la academia, organizaciones
de productores, organizaciones no gubernamentales (ONG), la cooperación internacional; así
como delegados y expertos de distintas partes del mundo.
Los asistentes intercambiaron experiencias con respecto a la conservación y manejo sostenible
en países con bosques tropicales, aprendiendo del esfuerzo de diferentes comunidades del
Alto Mayo y Bajo Mayo, así como de otras regiones del Perú.
“En la actualidad, los empresarios no pueden seguir mirando solo hacia adentro para generar
beneficios. Debemos mirar nuestro entorno para crear y generar bienestar de manera
sostenible. Por eso, en un mundo colaborativo, más empresas privadas, comunidades,
gobiernos locales y regionales, autoridades centrales y ONG se deben sumar para mitigar la
deforestación y proteger los bosques en el mundo. Y nosotros continuaremos con ese
compromiso”, indicó Augusto Bauer, CEO adjunto del Grupo AJE durante su exposición.
Al cierre del evento, se firmó la Declaración de San Martín, una propuesta de acción global
para reducir la deforestación de los bosques tropicales en 39 gobiernos subnacionales del
mundo. Este acuerdo fue suscrito por autoridades nacionales y subnacionales en ejercicio de
diferentes niveles de gobierno, representantes de organizaciones indígenas, religiosas,
organizaciones académicas, financieras, productores, emprendedores, cooperaciones técnicas
nacionales e internacionales, diversos actores de la sociedad civil, candidatos a cargos
regionales por los Departamentos amazónicos del Perú en las elecciones para cargos públicos
2023 – 2027 y el Grupo AJE.
Cabe destacar que el Grupo AJE contribuye a la conservación de la Amazonía a través de su
marca de jugos y shots de súper frutos amazónicos BIO Amayu, un bionegocio que ha creado
cadenas de valor sostenibles en cuatro áreas protegidas de la Amazonía peruana, ecuatoriana
y colombiana; y también a través de la bebida de flor de coco, en Tailandia. De esta forma se
usa el fruto de los árboles y las palmeras sin necesidad de talarlos, asegurando su
conservación.
Para mayor información contactar a Silvia Vignolo
El GCF TF fue fundado por el actor y político Arnold Schwarzenegger en su gestión como
Gobernador de California en el 2008 para responder a los problemas fundamentales de la
deforestación tropical y el cambio climático, y las complejidades correspondientes de la
perturbación ecológica, la pérdida de biodiversidad, la inseguridad alimentaria, energética y del
agua, y la pobreza rural.