Deuda tributaria de empresa vinculada al alcalde de Lima asciende a S/18.7 millones

deudaSegún los informes de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), de las ocho empresas pertenecientes al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, Peruval Corp. S.A. encabeza la lista de deudores con una cifra considerable: S/18.7 millones. Esta suma representa el 68.1% del total de las deudas coactivas de las empresas del mencionado burgomaestre, alcanzando un total de S/27.5 millones, según datos recabados por un medio local.
La compleja situación de cobro se debe a que Peruval Corp. S.A. ha sido considerada una empresa «no habida» desde el año 2014, lo que impide a los cobradores coactivos embargar sus bienes. La última dirección registrada de la empresa ante la Sunat fue en la Calle Los Incas N°172, San Isidro, sin embargo, fue dada de baja debido a su condición de sociedad irregular al desaparecer sin notificar su nueva ubicación.
A pesar de esto, investigaciones han proporcionado una pista para ubicar a Peruval Corp. S.A. Según la Memoria Anual de Accionistas del conglomerado económico Perú Holding de Turismo S.A.A. de 2019, presidido y representado entonces por Rafael López Aliaga, se revela que Peruval Corp. S.A. posee el 4.52% de las acciones de Perú Holding de Turismo S.A.A. Esta información se repite en los informes anuales de los años siguientes.
TAMBIÉN PUEDES VER: RAFAEL LOPEZ ALIAGA ¿CANDIDATO O AUTORIDAD?
Es importante destacar que Rafael López Aliaga estuvo al frente tanto de Peruval Corp. S.A. como de Perú Holding de Turismo S.A.A. hasta su renuncia en enero de 2023, cuando asumió el cargo de alcalde de Lima. Hasta la fecha, no se ha informado de la venta de las acciones de Peruval Corp. S.A., confirmando su estabilidad económica.
En este sentido, resulta evidente que López Aliaga estaba al tanto de la deuda tributaria de S/18.7 millones que enfrenta Peruval Corp. S.A., una de las accionistas de su conglomerado económico, según lo corroboran los informes financieros presentados por Perú Holding de Turismo S.A.A. a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).
Esta situación deja en evidencia la complejidad de las relaciones empresariales y financieras del alcalde de Lima, así como las implicaciones de las deudas tributarias de las empresas vinculadas a él.