Congreso: Comisión de Ética aprobó investigar a Guido Bellido y Guillermo Bermejo

En la sesión de la Comisión de Ética Parlamentaria, desarrollada ayer, se aprobaron diferentes investigaciones preliminares, entre ellas la del congresista y premier Guido Bellido “por la presunta vulneración a la ética parlamentaria en agravio de la congresista Patricia Chirinos Venegas”, también una investigación preliminar contra el legislador Guillermo Bermejo (Perú Libre) tras proferir frases en favor para un eventual cierre del Parlamento como parte del proceso para convocar a la Asamblea Constituyente.
Según señaló la presidenta de la Comisión de Ética, Karol Paredes, la congresista y presidenta de la Comisión de la Mujer, Elizabeth Medina Hermosilla, solicitó mediante un oficio que se realicen las investigaciones correspondientes al caso, ya que estos hechos “agravian (a la congresista Chirinos) al existir discriminación en su condición de mujer”, dijo.
Ante la precisión, el congresista de Perú Libre, Waldemar Cerrón Rojas, afirmó que “deben continuar las investigaciones y no solo ver una parte, cuál fue el sentido, cuál fue el contenido y el contexto para determinar la responsabilidad”. Mery Castañeda, de Fuerza Popular, se opuso a ello y rechazó ese comentario.
De esta manera, con nueve votos a favor y cuatro en contra se aprobó la investigación a Bellido. Todos los que votaron en contra pertenecen a la bancada de Perú Libre.
PROCESO CONTRA BERMEJO
La denuncia contra Guillermo Bermejo fue presentada por Juan Burgos (Avanza País) a través de un oficio. “Busca forzar la figura de la disolución del Congreso para que el Poder Ejecutivo, que dirige su partido, tenga plenos poderes e instaure un régimen autoritario comunista marxista-leninista en el país”, se lee en el documento.
Recordemos las declaraciones del congresista Bermejo sobre la disolución del congreso y la creación de una asamblea constituyente. “La derecha se está sacando su careta y ahora demuestran que son fascistas e igual van a ser derrotados, pero si se atreven a tanto, bueno, se cerrará el Congreso si no les gusta ningún Gabinete […] Mil veces que cierren el Congreso si lo que viene después es una Asamblea Constituyente”, expresó.
Asimismo, la denuncia contra el congresista de Perú Libre se basa en la investigación que tiene por presunta afiliación terrorista con Sendero Luminoso. “Esta investigación es un importante indicio que refuerza el evidente discurso de apología antidemocrática que promueve el denunciado”, expresa el oficio.