![](https://laluz.pe/wp-content/uploads/2020/11/Eta.jpg)
La destrucción del poderoso huracán Eta tras su salida por el mar Caribe desde este martes hasta este viernes, ha dejado estragos en países como Nicaragua, Honduras y Guatemala.
Intensas lluvias y derrumbes se presentaron este jueves en el noroeste de Guatemala, siendo los deslaves los principales causantes de la destrucción de 300 viviendas, la inaccesibilidad de las carreteras para brindar ayuda y el anuncio de un alrededor de 50 personas muertas.
En Honduras, el paso de Eta ya ha dejado como resultado un aproximado de 11 muertos por los desbordamientos de los ríos Ulúa y Chamelecón, en el norte, y Choluteca, en el sur, producto de las lluvias y las incesantes tormentas.
En Nicaragua, el huracán alcanzó la categoría 4, de los cuales se informa ya sobre la muerte de dos personas en el municipio de Bonanza. Se espera que la lluvia y la saturación de los suelos siga produciendo inundaciones y deslaves, sobre todo en los departamentos de Jinotega y Nueva Segovia.
La mañana de este viernes, Eta presentaba una velocidad de 55 kilómetros por hora y se dirigía hacia el norte a una velocidad de traslación de 13 kilómetros por hora; llegando, de esta forma, a las costas de Cuba para el domingo, convertido ya en una tormenta de tropical. Para el día lunes, se estima su llegada a la península de Florida con una fuerza de viento por encima de los 63 kilometros por hora.