Brigadas Móviles Urbanas informaron a más de 25 000 personas sobre la viruela del mono y VIH

Lima.- Como parte de las acciones de respuesta del Ministerio de Salud (Minsa) contra la viruela
del mono, las Brigadas Móviles Urbanas (BMU) han informado a 25 255 ciudadanos del país
sobre las medidas de prevención y cuidado de la salud, con énfasis a la población
vulnerable como hombres que tienen sexo con hombres, mujeres transgénero y
trabajadores sexuales femeninas.
Al respecto, el director de la Dirección de Prevención y Control de VIH/SIDA, Enfermedades
de Transmisión Sexual y Hepatitis (DPVIH) del Minsa, Carlos Benites Villafane, informó que
los servicios fueron brindados por más de 90 brigadas distribuidas en Lima Metropolitana y
en las regiones del país (Ica, Cusco, Loreto, Piura, Callao, Lima Región, Tacna, La Libertad,
Tumbes, Lambayeque, Áncash, Junín, Madre de Dios, Ucayali, Cajamarca, San Martín y
Arequipa).
“El paquete de atención incluye información preventiva sobre viruela del mono, identificación
de casos probables, vinculación a los servicios de salud, entrega de material informativo,
consejería en VIH, tamizaje de VIH, sífilis y hepatitis B y entrega de condones”, detalló.
El especialista destacó que las brigadas están operativas desde el mes de julio con el
objetivo de contribuir a contener el impacto epidemiológico de la viruela símica en el país,
“ello sumado a la oferta fija de 288 servicios diferenciados de los establecimientos de salud
y la oferta comunitaria”, apuntó.
Asimismo, señaló que las Direcciones y Gerencias Regionales de Salud (Diresa/Geresa) y
las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) continúan implementando brigadas, las
cuales están conformadas por un profesional de la salud y un educador de pares, quienes
realizan intervenciones en espacios de socialización como saunas, discotecas, bares, entre
otros.
Agregó que la implementación de las brigadas se ejecuta con financiamiento del Minsa y
con el apoyo del Fondo Mundial. “Tenemos asegurado la continuidad de estas acciones
para el último trimestre de 2022. Contamos con mayor número de brigadas en Lima
Metropolitana y Piura”, detalló.
El Minsa cuenta con la actualización de la Norma Técnica de Salud para la prevención y
manejo de pacientes afectados por viruela del mono (Resolución Ministerial n.° 776-2022-
MINSA) con el fin proteger la vida y la salud de la población en riesgo o afectada por este
virus, reduciendo los daños a la salud o complicaciones.