Certificarán discapacidad de personas en zonas rurales de Amazonas para acceder a servicios prioritarios

Lima.- Con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de vida de personas con algún tipo de discapacidad
en la provincia de Luya, región Amazonas, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) realizará, a
través del Programa Nacional PAIS, la segunda Caravana de Atención Multisectorial que permitirá la
certificación de su condición y facilitarles el acceso a atenciones prioritarias.
Esta acreditación forma parte de la cartera de servicios multisectoriales que se brindarán del 11 al 13 de
octubre en los Tambos Dunia Chico, Alto Perú y Santo Tomás. También se brindarán atenciones en salud,
identidad, inclusión financiera, acceso a programas sociales, servicios judiciales, talleres productivos, entre
otros. Se prevé brindar más de 3000 atenciones en los distritos de San Jerónimo, Pisúquia y Santo Tomás.
José Arica Neciosup, coordinador regional del Programa Nacional PAIS, señaló que la población tiene
mucha expectativa por esta actividad. “Es la primera vez que realizamos la caravana desde el inicio de la
pandemia. Las personas con discapacidad podrán certificarse y el Reniec realizará todos los trámites de
manera gratuita”.
Como parte del Midis, el programa social Qali Warma brindará degustaciones de alimentos ricos en hierro
para disminuir los índices de anemia en niñas y niños. Además, Cuna Más ofrecerá sesiones informativas
a las madres de familia de niños menores de 3 años. Mientras que, los programas Juntos y Pensión 65,
ofrecerán información a las usuarias y usuarios, para que accedan a subvenciones económicas que brinda
el Estado.
“En Amazonas hay muchas familias con emprendimientos agrarios que recibirán diferentes asesorías
técnicas y sesiones informativas sobre desarrollo de sus cultivos. Asimismo, podrán realizar consultas con
médicos de distintas especialidades. Esperamos atender a más de 1000 personas, para ello, contamos
con la participación de más de 50 funcionarios de diversas entidades”, indicó Arica Neciosup.
El Programa Nacional PAIS tiene previsto realizar en este último trimestre del año, más caravanas
multisectoriales para mejorar la calidad de vida de miles de peruanas y peruanos en las regiones de Piura,
Cajamarca, Ucayali, Áncash, La Libertad, Puno, entre otras.