ACTUALIDAD

Aprende a cuidar tu rostro después de un tratamiento estético

Lima.- A todos nos gusta lucir una piel radiante y saludable, pues en muchos casos ayuda a elevar
la autoestima tanto en mujeres como en hombres. En ese sentido, los tratamientos estéticos
son nuestros mejores aliados ya que nos ayudan a mejorar la apariencia facial ante
pequeñas alteraciones como manchas solares, acné, rosácea, entre otras, sin necesidad de
pasar por el quirófano.

La doctora Etoile Silveira, del Centro de Medicina Estética de la Clínica Ricardo Palma,
enfatiza que la belleza es el “equilibrio entre el contenido y la forma”, por lo que los
tratamientos estéticos pueden ayudar a obtener los resultados anhelados en nuestro rostro,
pero también es importante tener en consideración algunas recomendaciones para cuidarlo:

1. Aplicar un protector solar cada 4 horas, así no estemos expuestos directamente al
sol. También, recordemos que la luz artificial genera hiperpigmentación haciendo
que se acelere la fase de envejecimiento cutáneo.

2. Es necesario usar cremas, sérums o mascarillas tras realizar tratamientos en la piel
(ya sea mediante sustancias químicas, calor, láser o punciones). Estos productos
ayudan a la regeneración de las capas de la piel y brindan alivio ante el proceso
inflamatorio reciente.

3. Aplicar frío local tras el procedimiento ayuda a reducir las molestias, gracias a la
vasoconstricción.

4. Evitar hacer ejercicio físico después de la realización del tratamiento, debido a que
podría aumentar el proceso post inflamatorio. Tampoco es recomendable frecuentar
saunas o piscinas, posterior a los procedimientos de infiltraciones.

5. El uso de una crema hidratante con vitamina C, pues es un antioxidante que
previene el daño en el ADN de las células que están expuestas a los radicales libres
y a la radiación solar.

6. Si deseamos potenciar los efectos de los tratamientos realizados, existen algunas
cremas que pueden ayudarnos como, por ejemplo, aquellas a base de retinol que
estimulan la producción de colágeno, elastina y matriz extracelular. Este derivado de
la vitamina A, mejora la disminución de las manchas o hiperpigmentación al limitar la
proliferación y el movimiento de melanocitos alterados. Para el uso de este producto
es preciso consultar previamente a su médico tratante.

Estos consejos básicos pueden ayudar a que su tratamiento tenga un proceso de
recuperación óptimo. Por otro lado, a las personas que se realizan procedimientos con láser
se les recomienda hidratar la zona tratada varias veces durante el día, de esta forma se
conseguirá una piel fuerte y sana.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba