Se estima que más de 70 mil peruanos viajaron al extranjero para recibir vacuna contra el Covid-19

La exitosa campaña de vacunación estadounidense y de otros países ha recorrido los oídos de toda Latinoamérica y esto incitó a que miles de personas reserven un viaje a diferentes destinos fuera de su país todo para conseguir ser inmunizados, en el Perú hasta el momento la campaña de vacunación solo alcanzó a los adultos mayores de 60 años a más, dejando en la incertidumbre a los demás peruanos de saber cuando recibirán las dosis.
Según las estimaciones del Ministerio de Salud (Minsa) Alrededor de más de 70,000 peruanos han viajado al extranjero para vacunarse contra el COVID-19, siendo la mayoría de estos vacunados en los Estados Unidos. Ante esta situación el portavoz del Minsa, Arturo Granados, mencionó que están evaluando si es necesario abrir un registro para que las personas declaren haber sido vacunadas y, así liberar vacunas para otras personas que lo necesitan.
Entre los personajes público que han confesado haberse vacunado en el extranjero figuran De Soto, quien postuló a la Presidencia del Perú por el partido Avanza País donde en plena campaña electoral tuvo que reconocer que acudió a Estados Unidos para acceder a una vacuna, por otra parte, Cesar Acuña, líder del partido de derecha Alianza Para el Progreso (APP) manifestó que sería el último en vacunarse si ganaba las elecciones pero ya que no superó la segunda vuelta decidió adelantar su vacunación. También han reconocido haberse vacunado en Estados Unidos los congresistas del partido Avanza País Adriana Tudela y Alejandro Cavero.