Vacuna Moderna sigue los pasos de Pfizer

Vacuna Moderna sigue los pasos de Pfizer
La organización aun precisa la fecha de su llegada, sin embargo, obtuvo un alza significativa de 8,4% en sus acciones en la bolsa de valores.
La expectativa por la vacuna de Moderna, se sostiene en conocer si su efectividad será similar a la Pfizer, y alcance la aprobación a finales de mes.
El laboratorio prepara la presentación de sus avances ante la junta de supervisión. La vacuna se encuentra en Fase III de desarrollo y Data Safety Monitoring Board (DSMB) tiene que emitir un veredicto: si la efectividad fue alcanzada, si no funciona o si deberá seguir en desarrollo hasta alcanzar los resultados óptimos.
Expertos aseguran que el tratamiento de Moderna es parecido a la de Pfizer, haciendo uso de tecnología ARNm.
El inmunólogo y experto en ARNm de la Universidad de Pensilvania, Drew Weissman, colaborador del laboratorio declaró: «En general, esperaría resultados similares».
De igual manera, Weissman, afirma que el laboratorio recibe fondos de BioNTech SE, la misma corporación que financia a Pfizer.
Anthony Fauci, director del NIAID experto en enfermedades infecciosas del Gobierno de Estados Unidos, dijo que la vacuna Pfizer «valida la utilización de ARNm».
En efecto, «Moderna es un candidato en ARNm, que esperamos tenga resultados similares», concluyó.
Las pruebas ya ejecutadas en 53 pacientes infectados, permitirá determinar con precisión la efectividad de la vacuna. Comentaron los expertos de Bakinter.
Prontamente, se podrá contar con dos vacunas con efectividad del 90%, lo que ayuda a diversificar el riesgo de decepción, por si alguna no cumple con las expectativas.
Recordamos que la vacuna Pfizer fue recibida con entusiasmo en la bolsas, imponiéndose en el mercado europeo.