Universidad Nacional de Jaén tomará examen de admisión a escolares de 5.° de secundaria este 18 de diciembre
Lima.- Este domingo 18 de diciembre, la Universidad Nacional de Jaén
(UNJ), ubicada en la región Cajamarca, tomará su examen de admisión exclusivo para estudiantes
del quinto grado de secundaria, en la que se ofertarán 15 vacantes para las 5 carreras profesionales
que imparte, informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio
de Educación.
Los escolares interesados en participar en este proceso, podrán postular a las carreras de Ingeniería
Civil, Ingeniería Forestal y Ambiental, Ingeniería de Industrias Alimentarias, Ingeniería Mecánica y
Tecnología Médica. Aquellos que obtengan una vacante, iniciarán sus clases universitarias en marzo
del próximo año en dicha universidad, licenciada por la Superintendencia Nacional de Educación
Superior Universitaria (Sunedu).
El examen de admisión de la UNJ consta de 80 preguntas de opción múltiple, cada respuesta bien
contestada vale 4.1 y la respuesta errada -0.11. La prueba está distribuida en dos áreas: aptitud
académica, que corresponde a ejercicios de razonamiento verbal y razonamiento matemático, y
conocimientos (matemática, física, química, lenguaje, historia, geografía, psicología, filosofía y
lógica).
¿Cómo postular al examen de admisión Universidad Nacional de Jaén?
El costo para rendir el examen de admisión es de S/300 y la postulación es presencial. Los escolares
tienen plazo para hacerlo hasta este viernes 9 de diciembre, para lo cual tendrán que seguir los
siguientes pasos:
1. Realizar el pago respectivo en el Banco de la Nación o en el Banco BBVA a nombre de la
universidad.
2. Acercarse a la Oficina de Tesorería de la universidad para canjear el comprobante. El horario es
de lunes a viernes, de 8 a. m. a 3 p. m. Ver dirección es su página web https://unj.edu.pe/
3. Con ese comprobante, dirigirse a la Oficina de la Comisión Permanente de Admisión de la
universidad y solicitar la inscripción con los documentos requeridos: DNI y el Certificado de
Estudios Digital o Constancias de Logros de Aprendizaje (CLA) hasta el cuarto grado de secundaria.
4. Ya inscrito, se le brindará el prospecto y carpeta de admisión. Luego, tendrá que completar el
formulario de inscripción.
5. Recibirá el carné del postulante, con el cual podrá rendir la prueba. Más información de la
postulación en unj.edu.pe/admision
En conversación con el Pronabec, Guillermo Núñez Sánchez, presidente de la Comisión de
Admisión de la UNJ, explicó que, dentro de la modalidad Extraordinaria, la casa superior de estudio
cuenta con la submodalidad Beca 18. El examen de admisión de este proceso se realizará el 26 de
febrero de 2023 y está dirigido para aquellos jóvenes que resulten preseleccionados al concurso. En
tanto, el examen ordinario para todo el público se tomará el 19 de marzo del próximo año.
La Universidad Nacional de Jaén (unj.edu.pe) brinda a todos sus estudiantes diversos servicios, que
les permitirán culminar con éxito sus carreras profesionales. Cuenta con laboratorios especializados,
bibliotecas, docentes investigadores inscritos en el Registro Nacional de Ciencia y Tecnología
(Renacyt) del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec),
comedor universitario, trasporte, así como convenios con instituciones nacionales e internacionales.
Sobre la Etapa de Selección de Beca 18-2023
Respecto a Beca 18-2023, los jóvenes que resulten preseleccionados, cuya lista se publicará este 12
de diciembre, podrán seguir participando a inicios de 2023 en la Etapa de Selección. En este periodo,
tendrán que ingresar a una institución de educación superior, sede y carrera elegible para el concurso.
Si postulan con la constancia de ingreso a una institución pública, obtienen mayor puntaje y podrían
tener más oportunidades de ganar una de las 5000 becas integrales.