Un día como hoy, hace dos años, Martín Vizcarra disolvió el Congreso.

El expresidente había enfatizado que el cierre del Parlamento que dispuso estaba dentro de las facultades contenidas en la Constitución y que busca dar un fin a esta etapa de entrampamiento político que ha impedido que Perú crezca al ritmo de sus posibilidades. Expresó, asimismo, su confianza en que «esta medida excepcional permita que la ciudadanía finalmente se exprese y defina en las urnas y mediante su participación el futuro de nuestro país”.
«He decidido disolver el Congreso y convocar a elecciones parlamentarias” anticipadas, dijo el mandatario en un mensaje al país por televisión, al agudizarse un choque de poderes iniciado hace tres años y cerrarse las vías de entendimiento entre el Ejecutivo y Legislativo. «Es claro que la obstrucción y blindaje (del Congreso) no cesan y no habrá acuerdo posible”, agregó Vizcarra en su discurso.
Presidente de #Perú Martín Vizcarra disolvió el Congreso y convocó a nuevas elecciones parlamentarias, en medio de una pugna por la designación del Tribunal Constitucional. pic.twitter.com/BOFBcJqCwz
— LaHistoria (@lahistoriaec) October 1, 2019
Escenas dramáticas en las que se vio al entonces presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, enfrentándose a la oposición que no permitió su ingreso al hemiciclo. Después de tensos minutos, gracias a la intervención de otros parlamentarios, logró ingresar y hacer uso de la palabra, planteando entonces una cuestión de confianza sobre la elección de magistrados del Tribunal Constitucional que se venía votando apresuradamente.
La disolución del Congreso del 2019 fue respaldada por el Tribunal Constitucional y la mayoría de peruanos que se habían hartado del manejo caprichoso e interesado de este poder del estado; entonces dominado por el partido Fuerza Popular y su radical oposición al gobierno frente al que perdió la última elección.
Era entonces presidente del congreso el fujimorista Pedro Olaechea. Como respuesta hizo juramentar a la vicepresidenta de entonces, Mercedes Aráoz, tras declararse la vacancia de Martín Vizcarra. La maniobra no prosperó.