Tras resolverse totalidad de actas observadas se proclamará resultados de Lima Metropolitana

Lima.- Una vez que se resuelvan la totalidad de actas observadas correspondientes a la
provincia de Lima y dichos pronunciamientos adquieran firmeza, el Jurado Electoral
Especial de Lima Centro (JEE-LC) estará en condiciones de proceder a la proclamación
de resultados de las autoridades electas de Lima Metropolitana para el periodo 2023-
2026, señaló el citado órgano electoral.
Al respecto, nueve de los 10 Jurados Electorales Especiales (JEE) instalados en el distrito
electoral provincial de Lima, han resuelto el íntegro de las actas observadas de sus
jurisdicciones y procedieron a remitirlas a las correspondientes Oficinas Descentralizadas
de Procesos Electorales (ODPE) para su ingreso al cómputo de resultados, sin que haya
mediado recurso de apelación alguno.
En tanto, hasta el pasado viernes 14 se encontraban pendientes de resolución 27 actas
observadas a cargo del JEE de Lima Este 1 (JEE-LE1). Una vez que este órgano electoral
emita pronunciamiento, deberán transcurrir tres días hábiles en los cuales podrá
impugnarse lo resuelto ante el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el cual
zanjará el asunto en última y definitiva instancia.
Al ser resueltos estos documentos serán devueltos a la ODPE correspondiente, a fin de
que los votos contenidos en los mismos sean contabilizados, de acuerdo a lo
determinado.
De esta forma, con la totalidad de actas resueltas, el JEE-LC solicitará a la secretaría
general de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el reporte del cómputo de
resultados al 100 % de la provincia de Lima. Con este documento, el citado órgano
electoral de primera instancia procederá a proclamar resultados de Lima Metropolitana, tal
como señala la Ley Orgánica de Elecciones (LOE).
Para el efecto, deberá elaborar el “Acta de Proclamación de Resultados del Cómputo y de
Autoridades Municipales Electas”, en la cual se designa alcalde al ciudadano de la lista
que obtenga la votación más alta y a esta nómina se le aplica llevar la mayoría o la cifra
repartidora para determinar la cantidad de regidores que le corresponde. Las demás
regidurías de las otras agrupaciones se distribuyen mediante este mismo método.
El citado documento deberá leerse en acto público, de preferencia virtual como medida de
prevención sanitaria, al que deberán convocar a los personeros legales de las
organizaciones políticas participantes en la elección.
Entrega de credenciales
Luego de la lectura de la referida acta de proclamación, la misma podrá ser impugnada en
un plazo de tres días hábiles, solo por cuestiones numéricas. De ocurrir ello, el Pleno del
JNE deberá pronunciarse en última instancia al respecto.
De no haberse producido apelación alguna o tras haber resuelto el JNE, el JEE-LC
deberá entregar las credenciales a las autoridades electas para la Municipalidad de Lima
Metropolitana, en las Elecciones Regionales y Municipales 2022.