ACTUALIDAD

Tiyapuy fiel a su modelo de negocio lanza el café orgánico peruano “Taza del Vraem”

Lima.- Tiyapuy fiel a su ADN y modelo de negocio se une a 120 familias caficultores del VRAEM
(sigla para el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro, donde se asientan 10 provincias
de las regiones de Ayacucho, Apurímac, Cusco, Huancavelica y Junín. Además comprende
a 51 distritos.) Es en esta bellísima zona en los altos Andes peruanos a más de 1,500
metros de altura donde Tiyapuy busca poner en valor el esforzado trabajo de estos
agricultores peruanos por el renacer del Vraem y además dejar un legado para las futuras
generaciones, llevando al mundo uno de los más valiosos tesoros de estas tierras: el café
orgánico de calidad suprema.

Parte de la esencia de Tiyapuy es generar un cambio colectivo y social, apoyando la calidad
de vida de nuestros agricultores y buscando ofrecer productos de gran calidad y 100%
naturales, protegiendo la biodiversidad peruana y utilizando semillas ancestrales.

Actualmente en el mercado peruano Tiyapuy cuenta con un completo portafolio de
alimentos peruanos, el la categoría de snacks tiene sus reconocidos chips de papas nativas
orgánicas peruanas, camotes, chifles, y chips de quinoa orgánica, todos libres de
octógonos. En la categoría de pastas tiene su portafolio de pastas nutritivas sin gluten y
hechas con harina de quinoa orgánica y de granos ancestrales y saludables como la chía y
la kiwicha. Además Tiyapuy tiene en su portafolio una de las mejores quinuas del mercado
100% peruana, orgánica y proveniente de los campos de Ayacucho.

Hoy tienen el orgullo de lanzar al mercado peruano e internacional el café orgánico peruano
Tiyapuy, Taza del Vraem, de calidad excelsa, su nombre representa la sencillez y también
el inmenso valor que representa este producto único, además lo acompaña la calificación de
cada tipología de café ostenta, ubicándolo como uno de los mejores del mundo.

Café peruano de talla mundial
El café orgánico peruano Tiyapuy, Taza del Vraem, tiene características sensoriales que lo
diferencian como sabor, cuerpo, aroma y además al ser cultivado en altura es único.

Al mercado peruano se lanzarán dos versiones: El café orgánico peruano Tiyapuy, Taza del
Vraem de 86 y 90 puntas taza. Los números hacen referencia a los “puntos taza”, una
calificación dada por la Specialty Coffee Association (SCA) de Estados Unidos y cuyo
puntaje máximo es 100. Las dos versiones cuentan con un altísimo puntaje, demostrando la
gran calidad del grano empleado en su elaboración.

La edición del café orgánico peruano Tiyapuy, Taza del Vraem de 86 puntos taza, cuenta
con un perfil de notas a flor de naranjo, en una base de vainilla con fondo a jarabe de
maple. La versión de 90 puntos taza, cuya calificación solo obtienen pocos cafés en el
mundo, contará con una producción limitada y con numeración de exclusividad de 400
unidades.

Apostando por el Perú
Carlos Añaños, empresario ayacuchano, fundador de Tiyapuy conoce de primera mano lo
que es la gran resiliencia de los peruanos para salir adelante. “ La mejor manera de activar
esos motores productivos de un país, es aprovechando la biodiversidad de nuestras tierras
y dignificando nuestro productos “, asegura. Por este motivo, busca apoyar a mejorar la vida
de nuestros héroes agricultores y llevar nuestros productos a nivel mundial.

El modelo de negocio de Tiyapuy es el de un “win-win al cuadrado”, donde los agricultores
son los protagonistas. Añaños resalta que es la primera vez que un agricultor es socio de un
desarrollo empresarial y que se vean beneficiados recibiendo un precio justo, por encima
del mercado, por sus productos.

El empresario destacó que “El lema de Tiyapuy es ‘sembrar una nueva historia’ y eso es lo
que buscamos precisamente para el VRAEM. Trabajando de la mano con los caficultores
sembraremos una nueva historia y el renacer del VRAEM y ayudaremos a dejar un legado
para generaciones futuras. Estamos seguros que estamos plantando las semillas de un
futuro más próspero y esperanzador”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba