Sucamec entregó fusiles y lanzagranada al Comando Conjunto de las FF. AA

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) entregó tres armas de fuego recuperadas de uso militar al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú.
El acto protocolar estuvo encabezado por el Superintendente Nacional de la Sucamec, general PNP, Mario Arata Bustamante, fue quien realizó la entrega del armamento al coronel FAP Max Paulo Gomero, en representación del Comando Conjunto de la Fuerzas Armadas. Participó también el comandante Zanoni Durand Oyanguren del Ejército del Perú, durante la ceremonia el general Mario Arata, resaltó que la Sucamec en el marco de sus competencias hace efectiva la entrega de 2 fusiles calibre 5.56 m y 1 lanzagranadas de calibre 40 mm al Comando Conjunto con la finalidad de contribuir a fortalecer sus acciones en la defensa nacional.
Del mismo modo, el coronel FAP Max Gomero agradeció en nombre del Comando Conjunto las armas entregadas por la Sucamec, las cuales serán empleadas en operaciones e incursiones militares de las Fuerzas Armadas para preservar la soberanía e integridad en todo el territorio peruano.
Cabe destacar que según el artículo 40 de la Ley N.º 30299, las armas decomisadas por la Sucamec en sus acciones de control y fiscalización, son evaluadas y si están en óptimas condiciones son entregadas para uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, a través del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas o la Dirección General de la Policía Nacional del Perú.
- La Ley Nº 30299, Ley de armas de fuego, municiones, explosivos, productos pirotécnicos y materiales relacionados de uso civil fue publicada el 22 de enero de 2015 y tiene por objeto y fines regular el uso civil de armas de fuego, municiones, explosivos, productos pirotécnicos y materiales relacionados, esta regulación comprende la autorización, fiscalización, control de la fabricación, importación, exportación, comercialización, distribución, traslado, custodia, almacenamiento, posesión, uso, destino final, capacitación y entrenamiento en el uso de armas, municiones y explosivos, productos pirotécnicos y materiales relacionados; así como la reparación y ensamblaje de armas y municiones.
FF. AA. DEL PERÚ
Las fuerzas armadas (FF. AA.) son una organización militar de un Estado que tienen como misión fundamental defender la soberanía y la integridad territorial, suelen dividirse en ramas, servicios armados separados que agrupan los recursos militares empleados por dicho estado en tierra (ejercito de tierra), mar (armada) y aire (fuerza aérea), en el caso de los cuerpos policiales su objetivo es usar la fuerza de forma controlada para imponer el orden y hacer cumplir la ley. En algunos países, los gobiernos cuentan con fuerzas armadas irregulares, que se llaman grupos paramilitares.
Las fuerzas armadas nacionales pueden ser organizadas como fuerzas permanentes (o un ejército regular), lo cual describe un ejército profesional cuya única función es la de prepararse para entrar en combate, en contraste, existe el ejército civil, que se moviliza solo en la medida en que se lo requiere, la ventaja del ejército civil yace en su menor coste para la sociedad, la desventaja es que un ejército civil se encuentra menos entrenado y organizado.