Solo 18 mil empresas dan empleo formal en el Perú
Solo 18 mil empresas dan empleo formal en el Perú
La formalidad vuelve a ser un foco de atención para las autoridades. El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, propuso el subsidio a la planilla, medida que espera impulse 350 mil nuevos oficios formales.
La Sociedad Nacional de Industrias (SIN), precisó en sus datos, que en el Perú solo alrededor de 18 mil empresas brindan empleos formales.
Ricardo Márquez, presidente de la SIN, comento que es fundamental mantener a las empresas que están suscritas a la formalidad.
«El empleo formal está compuesto en 18 mil empresas que dan el 80% de los ingresos como impuestos.
Según datos obtenidos por ellos, antes de la pandemia existían 3.7 millones de trabajadores formales. No obstante, con la reactivación económica, solo se ha reportado la existencia de 3.2 millones de trabajadores formales.
La propuesta del Ejecutivo, busca establecer la entrega de un subsidio a la planilla de los trabajadores, con ello sumar 350 mil nuevas plazas de trabajo.
Los despidos durante la contingencia del coronavirus, son una realidad. Esta decisión sería ideada con la función de brindarle una oportunidad al trabajador para optar por formalidad.
Cabe resaltar, que en el Perú el 70% de los trabajadores son informales.
Asimismo, Marquez, infirió que el Gobierno, además, debería considerar añadir otras medidas fiscales y otorgar una nueva legislación para las “mype”, ya que, pese a ser formales, la cantidad de trabajadores no ingresan en una “planilla”.
¿Qué se conoce por empleo formal?
La palabra empleo se refiere tanto a un trabajo, como a una ocupación o un oficio. Sin embargo, el uso más extendido de empleo es el que indica toda aquella actividad donde una persona es contratada para ejecutar una serie de tareas específicas, por lo cual percibe una remuneración económica.