Señales de que estás consumiendo demasiado azúcar

Según estudios de investigación, todos los indicadores apuntan a que ingerimos más cantidad de azúcar de la recomendable, y nuestro organismo, como no podía ser de otra forma; paga las consecuencias de un consumo excesivo de este dulce producto.
Lo cierto es que hay una serie de señales que pueden indicarnos que, sin duda; estamos ingiriendo un exceso de azúcar, con todo lo que ello supone.
El primer signo de un consumo elevado de azúcar y de que el cuerpo no quema y se transforma en grasa de depósito es el sobrepeso y la obesidad. Esa grasa se acumula en caderas, muslos y abdomen predominantemente.
También es frecuente que aparezcan caries y problemas dentales.
Se puede manifestar en la piel con presencia de acné y piel más seca o dermatitis.
Es normal que sea necesario orinar con más frecuencia, pero por otro lado también que se tenga mucha sed. En la orina puede aparecer una espuma blanca; que se debe a que el exceso de azúcar que no se metaboliza se excreta en la orina en más cantidad de lo normal y genera esa espuma blanca.
Sensación de mayor cansancio a lo largo del día.
Si se prolonga en el tiempo el consumo elevado de azúcar; pueden empezar fallos en la memoria y la concentración por un efecto inflamatorio del azúcar en todo el cuerpo y también en el cerebro.
Puede aparecer hígado graso por exceso de azúcar.
Mucho azúcar genera picos de secreción elevada de insulina y este exceso de insulina metaboliza el azúcar en exceso y puede aparecer hipoglicemias con cansancio, visión borrosa, sudoración y temblores.
El azúcar también tiene un efecto tóxico para el corazón y puede inflamarlo generando en el futuro dolencias cardíacas.
En los últimos años también se ha relacionado con más riesgo de desarrollar ansiedad y depresión por la inflamación cerebral.