NOTICIASTECNOLOGIATELEVISIÖN

Semana Santa: consume estos pescados que son superalimentos y refuerza tu sistema inmune

La tradición de comer pescado en Semana Santa brinda la ocasión de elegir entre los diversos ejemplares de la costa, sierra y selva que son auténticos superalimentos por su enorme aporte nutricional que contribuye a fortalecer nuestro sistema inmune frente a las enfermedades, entre ellas el covid-19.

El mar peruano, los lagos, lagunas y ríos de la sierra y selva, así como la piscicultura nos ofrecen una amplia gama de especies para preparar deliciosos y nutritivos potajes.
A continuación, repasemos cuáles son algunos de estos ejemplares hidrobiológicos que contienen importantes nutrientes para fortalecer la respuesta de nuestro organismo frente a las enfermedades, la anemia y la desnutrición.
 
Pescados azules del mar
La importancia de consumir pescados azules como anchoveta, caballa, atún o jurel, entre otros del biodiverso mar peruano, se encuentra en la alta cantidad de nutrientes que aportan en una dieta balanceada para robustecer el sistema inmune frente a amenazas como el coronavirus y otras enfermedades.
Estas especies hidrobiológicas, a diferencia de los que tienen carne blanca, contienen alta concentración de ácidos grasos como omega 3 y 6 que brindan a nuestro organismo una serie de beneficios como optimizar el funcionamiento de nuestras defensas y del cerebro, disminuir la tensión arterial, reducir la depresión y el estrés, así como evitar la psoriasis y la osteoporosis.
También mejoran la visión, mantienen la piel en condiciones saludables, previenen enfermedades como el alzhéimer y la depresión, y enfermedades cardiacas asociadas a la elevación de colesterol y los triglicéridos, pues limpia las arterias del cuerpo.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba