Se inicia concurso de talentos Beca 18-2023 que paga a los ganadores su educación superior completa

Lima.-El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del
Ministerio de Educación lanzó el concurso Beca 18, convocatoria 2023, dirigido a jóvenes con alto
rendimiento académico y bajos recursos económicos o en situación de vulnerabilidad. Los ganadores
estudiarán becados por el Estado peruano en las mejores universidades, institutos o escuelas de
educación superior públicas y privadas del país.
Podrán participar en el concurso escolares del quinto de secundaria o egresados del colegio que
acrediten alto rendimiento académico en los dos últimos años de la secundaria y se encuentren
en situación de pobreza o pobreza extrema, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), o
pertenezcan a poblaciones vulnerables o en situaciones especiales.
A los ganadores se les cubrirá el examen o carpeta de admisión a una institución de educación
superior (IES) elegible (cuando corresponda), matrícula, pensión de estudios (cuando corresponda),
computadora portátil (cuando corresponda), gastos obligatorios para la obtención del grado y/o título,
alimentación, movilidad local, alojamiento (cuando corresponda), entre otros. También se les
brindará acompañamiento académico, socioemocional y de bienestar, a fin de que culminen con
éxito sus carreras.
El concurso se desarrollará en dos etapas. La primera, permitirá la preselección de los
concursantes y se realizará de setiembre a diciembre del 2022. Solo los preseleccionados pasarán a la
etapa de selección, que se realizará de enero a mayo del 2023, la cual se ha divido dos momentos
para brindar más oportunidades a los jóvenes de ganar la beca. En el primer momento se otorgarán el
40 % de las becas (478) y el segundo momento, el 60 % restante (716).
Un punto importante por destacar es que en esta convocatoria se aplicará el Examen Nacional de
Preselección (ENP), luego de dos años de haberse suspendido debido a la pandemia por el COVID-
19. La finalidad de esta prueba es fortalecer el proceso de selección de los futuros becarios al
ofrecer una medida estandarizada del rendimiento académico en razonamiento matemático y
razonamiento verbal.
El concurso tiene ocho modalidades:
1. Beca 18 Ordinaria: para talentos en situación de pobreza o pobreza extrema, según el
Sisfoh.
2. Beca Protección: para adolescentes con protección estatal (antes denominada Beca
Albergue).
3. Beca CNA y PA: para talentos que pertenecen a una Comunidad Nativa Amazónica o una
Población Afroperuana.
4. Beca EIB: para talentos que dominen una de las lenguas amazónicas originarias elegibles
(ashaninka, kichwa, shawi, kukama-kukamiria, achuar o awajún) y quieran estudiar
Educación Intercultural Bilingüe, nivel Inicial o Primaria.
5. Beca FF. AA.: para licenciados del Servicio Militar Voluntario.
6. Beca Huallaga: para talentos residentes en el Huallaga.
7. Beca Repared: para víctimas de la violencia ocurrida en el país durante los años 1980-2000.
8. Beca Vraem: para talentos del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
¿Cuáles son los requisitos para postular en la etapa de preselección?
Ser peruano o peruana.
Tener menos de 22 años a la de fecha de publicación de las bases (13 de setiembre de 2022) para
Beca 18 Ordinaria, Beca Protección, Beca Huallaga y Beca Vraem; y hasta 30 años para Beca
FF. AA. En el caso de las modalidades Repared, EIB, y CNA y PA, y aquellos que acrediten
discapacidad no hay límite de edad.
Educación Básica Alternativa (EBA) o Educación Básica Especial (EBE). Los estudios deben ser
reconocidos por el Ministerio de Educación. Solo en el caso de los postulantes de Beca 18
Ordinaria que hayan culminado el colegio, deben haber egresado, como máximo, en los años
2019, 2020 o 2021, con excepción de las personas que acrediten discapacidad.
Acreditar alto rendimiento en los dos últimos grados concluidos del colegio: pertenecer al tercio
superior para Beca 18 Ordinaria, Beca Huallaga y Beca Vraem; al medio superior para Beca
Protección, Beca CNA y PA, Beca EIB y Beca FF. AA. o haber obtenido nota 12 (mínima) para
Beca Repared.
Acreditar condición de vulnerabilidad económica o situación especial.
La postulación al concurso es gratuita y virtual a través de www.pronabec.gob.pe/beca-18 del
15 de setiembre hasta las 5:30 p. m. del 13 de octubre del 2022. Para más información, se invita
los interesados revisar con detenimiento las bases del concurso o contactarse con el Pronabec
mediante las redes sociales, la línea gratuita 080 00 00 18, la central telefónica (01) 612 82 30 o
escribir al WhatsApp institucional 966 429 596.