Reportan más de 1.800 casos de corrupción en lo que va del año

Reportan más de 1.800 casos de corrupción en lo que va del año
Desde el inicio del estado de emergencia, el poder Ejecutivo comenzó a plantear alternativas para contrarrestar la pandemia contra el Covid- 19.
Con la distribución de fondos y presupuestos para otras autoridades, se dieron a conocer las malversaciones cometidas con los recursos del Estado.
El Ministerio Público, con el trabajo en conjunto de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios (FECOF), recibieron un total de 1.893 denuncias por actos de corrupción.
Por medio de un comunicado oficial realizado por el fiscal superior, Omar Tello Rosales, coordinador nacional de las FECOF, puso en evidencia que desde el 16 de marzo se reportaron, 1,074 denuncias registradas. Estas serían interpuestas a funcionario públicos, que se encuentran en municipalidades, provincias, distritos, entre otros.
Las 41 fiscalías especializadas en todo el país recibieron las denuncias de los ciudadanos. Del promedio total de lo denunciado, 685 son presunta adquisición y distribución ilícita de las canastas básicas; 279 por la compra malversa de productos de limpieza y protección contra el Covid- 19 y 59 vinculados a los equipos médicos.
El fiscal superior infirió:
“La inmediata activación de los canales de atención digital a la ciudadanía, como las mesas de partes virtuales, nos ha permitido seguir alertas para atender la lamentable cantidad de casos que durante esta pandemia se han producido en las instituciones del Estado y en perjuicio de los más necesitados”.
Las denuncias por sectores han registrado, 129 en salud, 108 en gobiernos regionales, asimismo, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas con 44 denuncias.
Los delitos más señalados registrados en las FECOF durante la emergencia sanitaria fueron, negociación incompatible, colusión y peculado.
Medidas de la fiscalía
El administrador general de señaló que se efectuaron 1,749 operativo con la finalidad de prevenir estos hechos, así como, 38 megaoperativos.
La FECOF busca fortalecer su labor, con el trabajo en conjunto de los 577 fiscales superiores que se encuentran 34 distritos fiscales del Ministerio Público.
Los casos resueltos y logrados por la institución son las detenciones y sentencias al Clan de Rodolfo Orellana Rengifo y los exgobernadores de Ancash, César Álvarez Aguilar y Gregorio Santos Guerrero en Cajamarca.