Rector de San Marcos Orestes Cachay está en la cuerda floja con posible vacancia

La lista se sigue revelando con la población enojada por la situación actual. El caso “Vacunagate” es la noticia central del Perú en los últimos días. Como se descubrió, personas conocidas, como el rector de la universidad San Marcos, fueron beneficiadas con dosis de la vacuna Sinopharm por medio de una investigación previa antes de la repartición actual.
Los posibles beneficiarios son conocidos públicos y por eso los peruanos levantaron su voz en protesta con enojo. Varias de estas personas trabajaron para el Estado, obteniendo así esta oportuna cura china con grado de efectividad. Orestes Cachay al parecer fue uno de los beneficiados en estos ensayos clínicos que involucra a muchos.
Mientras tanto la lista sigue revelando aquellos que recibieron las dosis adicionales de la vacuna. Personas como Martín Vizcarra, ex presidente, o Pilar Mazzetti, reciente renunciante titular del MINSA se encuentran en la lista tras participar en estos ensayos clínicos.
En todo caso, se realizaron estas vacunaciones que eran para investigación y determinar si estaba lista para servicio público. De esta manera los involucrados mencionados son varios funcionarios públicos. Asimismo, distintos rectores de universidades, entre los rectores es el de la universidad Mayor de San Marcos (UNMSM), por el que se tiene más descontento.
Reacciones y expresiones
El disgusto de este acontecimiento es colosal como expresado por los estudiantes. “En tiempos difíciles, donde las vacunas debían ser administradas para el personal de salud o población de riesgo que realmente lo necesitaban, es una vergüenza institucional que las máximas autoridades de nuestra universidad hayan actuado en secretismo, como cómplices de un acto deshonroso y de cero empatía ante la situación crítica que afecta a muchas familias peruanas”.
Al igual que Flavia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, muchos se sienten de igual forma, consecuentemente por ello se creó la petición en la más grande plataforma del mundo, Change.org, la cual posee casi 1500 firmas por este acontecimiento. Donde muchas personas mostraron su apoyo y molestia con mensajes.
Mensajes como, “nos han faltado el respeto, como estudiantes y ciudadanos”, “como sanmarquina me parece repudiable lo que ha hecho nuestra máxima autoridad”, y otros.
Concluyó Flavia Nestares diciendo a un medio, “Como egresados, estudiantes, docentes o trabajadores de esta Alma Mater, no podemos tolerar ni un segundo más la permanencia en el puesto de las autoridades implicadas, las cuales deben dar un paso al costado y afrontar el proceso de investigación que les corresponde”.