ACTUALIDADZ/ARCHIVO

Conozca algunos consejos para tener una Salud Mental estable en tiempos de COVID-19

A raíz de la aparición del virus de la COVID-19 el mundo a dado un giro radical, por lo cual los gobiernos de cada país implementaron diversas medidas para evitar la propagación del virus, tratando de reducir el nivel de victimas. Estas nuevas normativas también cambiaron nuestros estilos de vida, los hábitos rutinarios, muchas personas perdieron sus trabajos otras tuvieron que adaptarse a trabajar desde casa y la preocupación mas latente en cada persona es no exponer a los mas vulnerables en casa, incluso para las personas con trastorno de salud mental resulta sumamente difícil sobre llevar estas medidas.

a continuación  mencionaremos algunos consejos que nos brinda la Organización Mundial de la Salud (OMS) que podemos aplicar para cuidar nuestra salud mental:

    • Siga una rutina. Conserve sus rutinas diarias en la medida de lo posible o establezca nuevas rutinas.
      • Levántese y acuéstese todos los días a una hora similar.
      • No descuide su higiene personal.
      • Tome comidas saludables en horarios fijos.
      • Haga ejercicio de forma habitual.
      • Establezca horarios para trabajar y para descansar.
      • Reserve tiempo para hacer cosas que le gusten.
    • Manténgase informado.

Mantenerse informado mediante medios confiables y aplicar los consejos que estos les puedan brindar para combatir la lucha contra la COVID-19 pero también recuerde que la sobreexposición puede resultar abrumadora que cause tensión y preocupación .

  • El contacto social es importante. Si sus movimientos
    se encuentran restringidos, mantenga un contacto regular con las personas próximas por teléfono o internet. Hoy en día existen diversas plataformas como (Discord, ZOOM, MEET, TIK TOK) que permiten seguir conectados a pesar de la situación.  
  • Controle el tiempo de pantalla. Sea consciente del tiempo que pasa cada día delante de una pantalla. Asegúrese de descansar cada cierto tiempo de las actividades de pantalla.
  • No abuse de los videojuegos. Aunque los videojuegos pueden ser una forma de relajarse, cuando se está en casa mucho tiempo se puede caer en la tentación dedicarles mucho más tiempo del habitual. Asegúrese de mantener un equilibrio adecuado con las actividades sin dispositivos electrónicos. Además se debe regular el uso de los videojuegos en los menores de edad , tratando de no exponerlos a largas de uso porque tiene mas probabilidad de generar una dependencia.
  • Ayude a los demás. Si puede, ofrézcase a ayudar a otros miembros de la comunidad que lo necesiten
  • Utilice adecuadamente las redes sociales. Emplee sus cuentas en redes sociales para promover mensajes positivos y esperanzadores. Corrija cualquier información errónea que vea.
    La OMS también aconseja directamente a los padres  a reforzar las relaciones con sus hijos ya que en estos  momentos de estrés es normal que los niños requieran más atención.¿Qué debería hacer?

    • Mantenga las rutinas familiares siempre que sea posible o cree nuevas rutinas, especialmente si deben ustedes permanecer en casa. ejemplos cocinar juntos, ver películas en familia, participar en dinámicas.
    • Comente el nuevo coronavirus con sus hijos e hijas de forma sincera y utilizando un lenguaje adecuado para su edad.
    • Ayúdeles con el aprendizaje en casa y asegúrese de que tengan tiempo para jugar.
    • Ayúdeles a encontrar formas positivas de expresar sentimientos como el miedo y la tristeza. A veces puede ser útil hacerlo mediante una actividad creativa como jugar o pintar.
    • Ayude a los niños a mantenerse en contacto con sus amigos y familiares por teléfono y por internet.
    • Asegúrese de que sus hijos e hijas no pasen todo el día delante de la pantalla y realice con ellos otro tipo de actividades como preparar un pastel, cantar y bailar, o jugar en el patio o jardín si dispone de ellos.
    • Intente que sus hijos e hijas no dediquen más tiempo del habitual a los videojuegos.

    Si usted es una persona que padece de trastorno en la salud mental y lleva un tratamiento, acuda a su centro de salud cercano e infórmese de como seguir con el tratamiento, siga las indicaciones del especialista y continúe tomando su medicamento.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba