Rabino compara esfuerzos de Trump por la paz entre Israel y los Emiratos Árabes, con los del rey Salomón

El acuerdo que incluye relaciones diplomáticas plenas entre ambos países, inicio de vuelos directos y comercio abierto promete grandes cambios en el país; así como la posible anexión de Judea y Samaria después de ciertas reuniones importantes.
“El compromiso que hicieron los israelíes fue que no extenderían su soberanía por un período de tiempo. Tenemos la esperanza de que los líderes estén todos físicamente juntos; y probablemente tendrán una mayor claridad y la capacidad de responder eso con mayor claridad”, dijo Pence.
Asimismo, planea firmar algunos acuerdos con Bahrein, Sudán y los mismos Emiratos Árabes; dando a entender que raíz de este logro muchos más países quieren firmar acuerdos de paz con Israel.
“No podría decirles el momento y los países, pero creo que a medida que otras naciones del mundo se dan cuenta de que hay un beneficio enorme en la relación, desde una perspectiva diplomática, económica y de seguridad, creo que otras naciones verán que es lo correcto. Llegarán a ver que la construcción de relaciones es el camino que conducirá a la estabilidad en Oriente Medio», dijo Pompeo a Jerusalem Post.
Según el rabino Yehudah Glick, director de la Fundación Shalom Jerusalem; dijo que estos esfuerzos del gobierno estadounidense para buscar la paz son los mismos que hizo el rey Salomón con el rey Hiram de Tiro y la reina de Saba en su tiempo.
Asimismo detalla que este acuerdo podría ser un presagio para la crisis si no se construye el Tercer Templo a tiempo para tener un período de paz; «Pero si las opciones son llevar una Casa de Oración al Monte del Templo a través de la paz o la guerra, ciertamente es preferible hacerlo a través de la paz como el Primer Templo que fue traído a través de la paz», dijo Glick.