VIDA Y ESTILO

Puno: cultivos afectados por sequías y heladas

Puno: cultivos afectados por sequías y heladas

El Senamhi Puno anunció que en lo que va del mes, se ha registrado una carencia de lluvias. Así también, el 50% de las estaciones de monitoreo, no se ha reportado precipitaciones, denotando un periodo de sequía.

El experto, Sixto Flores, señaló que, según un artículo de la NASA, una parte de América del Sur padece de un déficit por precipitaciones. Asimismo, señalaron que la actual sequía sería la más aguda desde el 2002.

Ante esta ausencia, de precipitaciones en Puno, se ha reportado en la región heladas durante la madrugada; las cuales desencadenaron severos daños en los cultivos de la zona.

El reporte que ofreció la Dirección Regional Agraria de Puno, es que cerca de 7 mil 300 hectáreas de cultivos de pan, habrían resultado severamente afectadas por estos fenómenos.

según los pronósticos, en la actualidad no se avecinan las condiciones para que ocurra una precipitación considerada, sin embargo, se estima que el 26 de noviembre se presenten algunas de menor grado que puedan ayudar a los agricultores con la regaría.

Entes reguladores del Ministerio del Ambiente

El Sector ambiente está integrado por los organismos públicos ejecutores Instituto Geofísico del Perú (IGP)Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), y por los organismos públicos especializados técnicos Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP)Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM)Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA)Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) y Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE).

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba