Policía Nacional decomisó cuatro toneladas de droga en Villa El Salvador

Efectivos de la Policía Nacional incautaron hoy en Villa El Salvador cuatro toneladas de clorhidrato de cocaína que simulaban ser un cargamento de pulpa de mango y que iba a ser enviada a Europa y tenia dos países específicos como destino, Alemania y España como si fuera producto de exportación, la droga había sido prensada en paquetes de cinco kilos cada uno, los mismos que fueron guardados dentro de cajas que estaban listas para formar parte de un cargamento mayor de 30 toneladas de pulpa de mango.
La Policía, con apoyo de la Fiscalía de Crimen Organizado, intervino dos inmuebles: en uno de ellos se encontró alrededor de una tonelada de droga y en otro las tres toneladas restantes, en ambos lugares se había improvisado una especie de laboratorio con los utensilios y equipos necesarios para empaquetar la droga.
Ministro del Interior
El ministro del Interior, Dimitri Senmache acudió hasta el lugar para felicitar la labor en conjunto de la Policía y el Ministerio Público, el ministro remarcó que durante su gestión se impulsarán esta clase de operativos contra las organizaciones criminales dedicadas al tráfico ilícito de drogas, también recalcó que estos golpes son posibles gracias a la unidad de las instituciones. Siguiendo esa línea, invocó a todos los poderes del Estado a trabajar en conjunto en favor del país.
“Quiero felicitar a la Policía Nacional por este exitoso mega operativo en coordinación con el Ministerio Público. Hoy se ha evitado que estas cuatro toneladas de droga lleguen a Europa y sigan malogrando la vida de las personas. Seguiremos desplegando estas acciones en todo el territorio nacional”, señaló.
Declaraciones del comandante de Policía a cargo del operativo
El comandante general de la Policía Nacional, Luis Varela Llerena, informó que durante la operación se detuvo a dos ciudadanos peruanos involucradas, quienes serían miembros de la organización criminal «Los químicos del mango», cuyos miembros acopiaban droga proveniente de la región San Martín y de la zona del Vraem.
«Tiene la textura de pulpa de mango, la droga era molida y con un colorante se hacía la masa, lo secaban y luego se congelaba, se hacía paquetes de cinco kilos que simulaban ser pulpa de mango», dijo a los periodistas, además, según Vera, el cargamento de droga valorado en 120 millones de dólares era procesado en paquetes rectangulares para ser enviado a Europa vía marítima.
Incautación y capturados
El fiscal superior Jorge Chávez Cotrina, coordinador de las fiscalías especializadas contra la criminalidad organizada, destacó que las fuerzas del orden emplearon técnicas especiales de investigación, de acuerdo a ello se pudo concluir que la droga procedía del VRAEM, acrónimo del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro y la mayor zona cocalera del país, en el VRAEM conviven remanentes del grupo guerrillero Sendero Luminoso y productores de coca.
En el operativo se decomisaron cuatro teléfonos celulares, un camión de carga, una monta carga, una cámara frigorífica estática y documentación que servirá para las investigaciones posteriores, además, se logró capturar a dos personas, los cuales serán acusados del delito de narcotráfico con agravante de pertenecer a una organización criminal, lo cual es sancionado con penas de cárcel de 25 a 35 años.