EMPRESARIALNOTICIASTECNOLOGIAVIDA Y ESTILO

Perú: Vacunación al adulto mayor contra el Covid-19

La vacunación para el adulto mayor es brindarle confianza a la población  contra el coronavirus ,el gobierno estableció que el 16 de abril del mes pasado se inicie un nuevo plan de vacunación contra el COVID-19, con el objetivo de inmunizar primero a personas adultos mayores de 80 años de Lima Metropolitana y Callao. La campaña se llevó a cabo hasta el 25 de dicho mes, en 11 centros de inmunización distribuidos en 22 distritos de la capital.

Plan de vacunación:

  • El día viernes (21 de mayo) se empezó a vacunar a las personas de 65 años a más y ocho o 10 días luego a los de 60 a más”, manifestó el titular del sector salud.
  • El Ministerio de Salud (Minsa) desarrolla actualmente una nueva jornada de vacunación contra el COVID-19 en adultos mayores de 70 años, de distritos de Lima y Callao, para que acudan a más de 50 centros de vacunación.
  • El Ministerio de Salud (Minsa) informó que hasta este viernes 21 de mayo se superó los dos millones de peruanos inmunizados contra el nuevo coronavirus. El número de personas vacunadas contra el COVID-19 con al menos una dosis asciende a 2,033 874.
  • El ministro de Salud, Óscar Ugarte, señaló que las personas de la tercera edad que no puedan desplazarse hasta sus centros de inmunización tienen la opción de llamar a la Línea 113 para que una brigada acuda a su vivienda y así aplicarles la dosis.
  • Se inmunizará contra el coronavirus a personas con cáncer, diabetes, hipertensión arterial, proceso que avanzará de acuerdo al volumen de dosis que lleguen al Perú.
  • El sistema Vacuna Tayta, diseñado por el Minsa, se espera atender a cerca de 3000 personas por día y a un total de 36,000, de acuerdo con el padrón entregado por el ente rector. Para ello Sisol Salud está apoyando con el personal especializado para la inmunización.
  • Además, la llegada de las vacunas Pfizer el pasado viernes 21 se espera llegar a cumplir con los objetivos planeados.

Actualmente, Perú ha recibido un millón de vacunas de Sinopharm, dos millones 450 mil dosis de Pfizer, cerca de 400 mil del mecanismo Covax Facility  y Todas se aplican a personal de salud, adultos mayores, miembros de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Bomberos  comprendidos en la primera fase del Plan Nacional de Vacunación y para ello, el Ejecutivo implementó la plataforma Pongo el Hombro, a fin de que las personas puedan conocer el local, la fecha y el horario en que serán vacunados contra el Covid-19.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba