VIDA Y ESTILO

Perú redujo la mortalidad por VIH/SIDA en casi 40%

Perú redujo la mortalidad por VIH/SIDA en casi 40%

 El Minsa detalló que el Perú se ha convertido en uno de los países con mayor cobertura en el combate del VIH/SIDA. Esta medida ha logrado cerca del 40% en reducción de mortalidad para personas con esta enfermedad en los últimos 10 años.

 Esto se debe al esfuerzo en conjunto del Ministerio de Salud, alianzas internacionales y la sociedad civil.

 El director ejecutivo de la Dirección de Prevención y Control de VIH-SIDA,  Enfermedades de Transmisión Sexual y Hepatitis del Minsa: Doctor Carlos Benites Villafane, declaró que en la actualidad, el VHI ya no se considera una enfermedad mortal gracias a los avances científicos.

En el comunicado se manifiesta:

 “El Perú tiene una alta cobertura de tratamiento (80% de las personas viviendo con VIH), lo cual ha permitido reducir significativamente la mortalidad, así como las nuevas infecciones”.

A su vez mencionó que, en países de la región como Chile, Argentina y Brasil, llevan una tasa en crecimiento, todo lo contrario de lo que ocurre en nuestro país.

Debido a la efectividad de las estrategias y tratamientos antirretroviral de gran actividad (TAR) impulsadas en el Perú, ha mostrado una reducción significativa del 17% de contagios.

¿Cuál es la diferencia entre el VIH y el SIDA?

El VIH es el virus que se transmite de persona a persona. Con el tiempo, el VIH destruye un tipo de células importante del sistema inmunitario (denominado células CD4 o células T) que nos protegen de las infecciones. Cuando no se tiene suficientes células CD4, el cuerpo no puede combatir las infecciones como lo haría normalmente.

El SIDA es la enfermedad causada por el daño que el VIH produce en el sistema inmunitario. Una persona tiene SIDA cuando contrae infecciones peligrosas o tiene un número extremadamente bajo de células CD4. El SIDA es la fase más grave de la infección por VIH y, con el tiempo, termina provocando la muerte.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba