Perú lidera proceso internacional para fortalecer lucha contra la corrupción

La Ungass 2021 fue una iniciativa impulsada por el Perú y Colombia, forma parte de uno de los eventos internacionales más importantes en la lucha contra la corrupción.
El 21 de julio, el Perú inició su papel como cofacilitador de las negociaciones para la Declaración Política que deberá adoptar la Asamblea General de las Naciones Unidas en el Periodo Extraordinario de Sesiones contra la Corrupción – UNGASS 2021, que se llevará a cabo del 2 al 4 de junio de 2021.
La Cancillería informó que el documento estará orientado a fortalecer la cooperación y asistencia internacional en el contexto que ofrece la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (Uncac). Además renovará el compromiso de los Estados Partes en su implementación para hacer frente a esta actividad delictiva y a sus operaciones de carácter transnacional.
El liderazgo de Perú en este proceso, es consistente con el propósito de fortalecer el multilateralismo que defiende el país, cuya necesidad se evidencio frente al desafío de afrontar al COVID-19. El combate frontal y efectivo contra la corrupción, objetivo que involucra al sector público, al privado, y a la sociedad, es una contribución hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible por el país.
Cabe mencionar que la Ungass 2021 fue una iniciativa impulsada por el Perú y Colombia, forma parte de uno de los eventos internacionales más importantes en la lucha contra la corrupción, recordó el Ministerio de Relaciones Exteriores. En el 2003 se adoptó la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, único instrumento de carácter global en la materia.