EMPRESARIAL

Perú fortalece los mecanismos de pago a nivel nacional

Lima.- El ecosistema peruano de pagos digitales y de comercio
electrónico ha evolucionado significativamente durante los últimos años, con un
crecimiento en el volumen de las transacciones de e-commerce cercano al 91% entre
2020 y 2021, ratificando así su expansión a nivel nacional.

En este contexto, el mercado nacional se convierte en uno de los más atractivos de
América Latina según revela la firma norteamericana Americas Market Intelligence, con
un incremento proyectado del 53% en el volumen de las transacciones de comercio
electrónico para finalizar el año. Por lo anterior, es clave apostar por la expansión de
nuevas tecnologías y modelos que permitan maximizar los beneficios de los pagos
digitales y su integración con el comercio. Entre ellos se encuentra el modelo de
adquirencia, que permite la aceptación de pagos inter-bancos.

En este escenario, Kushki la paytech unicornio que conecta a Latinoamérica con pagos
digitales, anuncia de manera oficial el inicio de sus operaciones bajo la modalidad
de adquirente en Perú. De esta forma, la compañía estará en capacidad de brindarle a
sus clientes las herramientas necesarias para gestionar los cobros a través de distintos
medios de pago.

El modelo de adquirencia puede explicarse de la siguiente manera: al realizar un pago se
crea un flujo entre el tarjetahabiente – el adquirente – las Marcas Internacionales – el
banco emisor de la tarjeta – y el comercio. Así, los comercios podrán tener las
herramientas necesarias para ofrecer diferentes alternativas de pago a sus clientes,
disminuyendo, además, los riesgos en fallas técnicas y permitiendo que las operaciones
de pago se completen en el menor tiempo posible. Como consecuencia de ella, se les
brinda a los comercios una experiencia optimizada a los negocios, a través de mejores
tasas de aprobación y reducción de fraudes.

“Con este paso, nuestra compañía continúa el desarrollo de su infraestructura digital y de
su integración vertical en el proceso de pagos, con la finalidad de atender siempre, de
manera segura y ágil, a sus clientes y usuarios. Queremos conectar a Latinoamérica con
los pagos digitales y este nuevo desarrollo en Perú es muestra de ello. Gracias a nuestra
búsqueda por la eficiencia hemos podido articular múltiples canales de pago, facilitando
el movimiento de dinero para más de 500 grandes compañías en la región, contribuyendo
a la vez a la mejora integral de sus respectivos negocios.” sostuvo Rafael Hospina
Ossio, VP of Market Development.

Gracias a este sistema de conexión directa con las Marcas Internacionales, Kushki se
convierte en el tercer adquirente del país, aportando así al desarrollo del ecosistema de
pagos digitales, dinamizando el mercado con tecnologías de punta y generando valor
para múltiples comercios en el país.

Esta modalidad garantizará el acceso, seguridad, transparencia y correcto procesamiento
de los pagos bajo una arquitectura tecnológica moderna, que contribuye al foco actual de
Kushki de modernizar el sector financiero en pro de comercios y consumidores, con
beneficios tangibles que ofrecen una experiencia completa de servicio a sus clientes,
mercados y empresas en Perú.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba