MUNDONOTICIAS

ONU: En el 2020 Latinoamérica paso mayor hambre en los últimos 20 años

En Latinoamérica el hambre aumentó un 30% de 2019 al 2020, elevándose a 59,7 millones de personas afectadas, son 13,8 millones más de platos vacíos de un año para otro y no solo debido a la pandemia sino también a la migración por diversos factores como los desastres naturales y el cambio climático que están detrás de esta problemática en la que 267 millones de víctimas de la inseguridad alimentaria y 106 millones de adultos con obesidad.

También, el estudio titulado Panorama regional de seguridad alimentaria y nutricional de 2021, publicado por cinco de las agencias principales de la ONU como la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, la Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud, el Programa Mundial de Alimentos y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.

Además, si las cosas no cambian ya, los países de la región incumplirán sus compromisos, debido a eso recomendaron cambiar los sistemas agroalimentarios para que sean más eficientes, inclusivos y sobre todo sostenibles. Por qué cuatro de cada 10 individuos conoce de primera mano la inseguridad alimentaria moderada o grave, este último grupo se duplicó entre 2014 y 2020 de 47,6 a 92,8 millones. Para estos 267 millones el segundo Objetivo de Desarrollo Sostenible, pretende erradicar cualquier forma de malnutrición para 2030 si se de una buena gestión que beneficie a las personas. 

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba