ONPE y JNE expresan razones para suspender elecciones primarias

El Sistema electoral, integrado por el Jurado Nacional de Elecciones(JNE), la oficina Nacional de Procesos Electorales(ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), concluyeron que es imposible realizar las elecciones regionales y municipales 2022, primarias abiertas, simultaneas y obligatorias (PASO), debido a las limitaciones en la normativa y organización, pese a que las elecciones primarias están reguladas desde el 2019 y el tema de su eventual suspensión ya era materia de debate público desde septiembre pasado.
En día de ayer los titulares de las diversas entidades, ¨Piero Corvetto (ONPE), y Jorge Salas se presentaron ante la comisión de Constitución del congreso para sustentar las razones por las que consideran que se debería suspender las elecciones primarias hasta el 2022.
Según Corvetto, mencionó que una de las razones serían los ajustados plazos para el uso del aplicativo, que serían solo 14 días, las impresiones del material electoral los cuales serían 21 días y el despliegue de este mismo el cual solo tendrían que hacerlo en 14 días, estos fueron cuestionados pues debieron haber sido previstos con anterioridad.
En tanto el presidente de JNE, Jorge Salas, deslizó una lista de modificaciones normativas que se deben concretar antes de la convocatoria de las primarias, como establecer límite de precandidatura, el plazo de la campaña, siendo este cuestionado también puesto que son aspectos que debió advertir desde el 2019.
Luego de exponer estos argumentos, la presidenta de la Comisión de Constitución, Patricia Juárez le recordó a Salas que el JNE tiene potestad para presentar proyectos de ley, pero ellos simplemente no lo hicieron, ante esto se excusó mencionando que luego de las elecciones generales del 2021, su entidad fue blanco de asedios en distintos ámbitos y que habría esta ocupados atendiéndolos.
Debido a estas limitaciones, sugirieron al Congreso modificaciones que sean aplicables en futuros procesos electorales.
El especialista en derecho electoral José Tello, miembro del Instituto Peruano de Derecho Electoral (IPDE), agregó que suspender las elecciones primarias tendrían también otro impacto, respecto al costo para elegir candidatos únicos a alcaldías y gobernaciones.