Moquegua: Qali Warma distribuyó 119 toneladas de productos para el inicio del servicio alimentario escolar

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), supervisó el inicio del proceso de distribución de 119 toneladas de alimentos a las madres y padres de familia de los alumnos de 343 instituciones educativas públicas usuarias en Moquegua en el marco del inicio del año escolar 2022.
Durante la entrega se cumplieron con protocolos de prevención contra la COVID-19 en el ingreso a la escuela. Los alimentos se entregaron en bolsas y se realizó el registro y firma en el acta de distribución y el padrón de control de reparto a las niñas y niños usuarios.
Toneladas entregadas
En las tres provincias del departamento, Qali Warma, a través de la Unidad Territorial, distribuyó como parte de la primera entrega de productos del presente año lectivo:
- 28 toneladas de conserva de pescado en aceite vegetal.
- 15 toneladas de hojuelas de cereales andinos (quinua y kiwicha).
- 28 toneladas de leche evaporada.
Además de aceite vegetal, arroz, azúcar rubia, y para los escolares de zonas rurales se adiciona arveja partida, lentejas y mezcla en polvo a base de huevo, en esa misma línea, el equipo técnico de Qali Warma llegó a la Institución Educativa N.° 359 en el distrito de Samegua, para verificar la labor del Comité de Alimentación Escolar (CAE) en el proceso de reparto de alimentos a padres y madres de familia.
Productos en granos entregados
En la modalidad productos, el Programa entrega a cada centro educativo alimentos como:
- Aceite, azúcar, arroz, fideos, chocolate
- Galletas de quinua, galletas de kiwicha
- Harina de arroz extruido, harina de trigo,
- Hojuela de avena con quinua, leche evaporada
- Conserva de caballa, conserva de carne de pollo, conserva de pescado entero de anchoveta en salsa de tomate, entre otros.
El jefe de la Unidad Territorial Moquegua de Qali Warma, Marco Antonio González Hurtado, supervisó el proceso de liberación de los alimentos en el almacén del proveedor Proal Perú Trade Market S.A.C en las fases de inspección higiénico-sanitaria del establecimiento, la evaluación externa del producto, el análisis sensorial de cada alimento hasta finalizar con la carga y estiba de los productos en los camiones del proveedor.
El funcionario explicó que los supervisores de Planta y Almacenes de Qali Warma verifican las condiciones de calidad de cada uno de los alimentos, se realizan análisis de sabor, color y olor en más de 10 productos y se verifica la documentación referida a registros sanitarios con la finalidad de garantizar que alimentos inocuos lleguen a la mesa de nuestros niños.
En la provincia de Ilo, con participación de las autoridades ediles, educativas y de la subprefectura, el programa supervisó la distribución de los alimentos a las madres y padres de familia en la Institución Educativa Jhon F. Kennedy. La monitora de gestión local expuso sobre el valor nutricional de los alimentos, el control de calidad antes de su distribución y la importancia de la organización de la comunidad educativa en el reparto de los productos.
Comité de Alimentación Escolar (CAE)
Por su parte, el Comité de Alimentación Escolar (CAE), liderado por los directores de las instituciones educativas, dispone de los productos de manera diaria para preparar desayunos nutritivos y variados que aportarán los nutrientes que el niño necesita para mejorar su nivel de atención en clases.
El programa Qali Warma atiende en el departamento de Moquegua a 22 988 estudiantes de los niveles de inicial y primaria y la escuela de secundaria Mariscal Ramón Castilla, bajo la modalidad jornada escolar completa, ubicada a 3800 m. s. n. m., en el distrito de Ichuña.