NOTICIASACTUALIDAD

Mirtha Vásquez tras recibir voto de confianza: «tenemos objetivos comunes con muchos parlamentarios»

El Congreso le otorgó el voto de confianza al gabinete presidido por Mirtha Vásquez. La mayoría de los parlamentarios expresó su aprobación a través de sus votos. En total, obtuvo 68 a favor, 56 en contra y 1 abstención.

“El congreso nos ha dado el voto de confianza para que este gabinete pueda continuar y comenzar a implementar las políticas para los próximos años. Estamos agradecidos y tomamos con humildad esta votación, pero todavía nos queda un reto importante para seguir construyendo la confianza”, expresó Vásquez

“Esperamos que en los próximos días o meses podamos generar una serie de mecanismos para demostrar que queremos avanzar. Este gobierno del pueblo está comprometido con hacer cambios, transformaciones e implementar respuestas urgentes a la crisis que vive el país. Esto recién comienza y tomamos con absoluta responsabilidad el voto de confianza que la mayoría del Congreso nos ha otorgado”, agregó.

Consultada por una facción de la bancada de Perú Libre que no le brindó el voto de confianza, Vásquez manifestó que “siempre hay discrepancias y desconfianzas”.

“Que haya congresistas que no hayan dado el voto de confianza también nos compromete a construir confianza con ellos”, precisó.

“Este voto de confianza no puede determinar una oposición. Espero que en los próximos periodos vayamos construyendo confianza. El Gobierno es de izquierda y tenemos objetivos comunes con muchos de los parlamentarios, en el camino nos iremos encontrando para demostrar que estamos juntos en el mismo esfuerzo”, aseveró.

Asimismo, negó haberse sentido presionada para nombrar a ministros, como el cuestionado Luis Barranzuela, en su gabinete.

“Descarto cualquier presión para poner ministros. Como en todo proceso político siempre hay acuerdos previos, pero yo asumí la responsabilidad de proponer un grupo de ministros, pero también mi responsabilidad es evaluarlos. Tengan la seguridad que cuando se deban hacer ajustes, los haremos. Estamos dispuestos a responder a las preocupaciones de la población”, señaló.

Sobre una eventual interpelación a los ministros de Transporte y Educación, Juan Silva y Carlos Gallardo, respectivamente, la premier comentó que hay varios mecanismos que el Congreso está en su derecho a utilizar.

“Si creen necesario utilizarlo, nosotros lo respetaremos. Estamos en condiciones de responder a las preocupaciones cuando se utilizan esos mecanismos”, indicó.

Por último, Mirtha Vásquez precisó que dependerá de las demandas de la población para plantear una nueva Constitución.

Pedro Castillo saluda el Voto de Confianza

El presidente Pedro Castillo saludó la decisión del Parlamento y señaló que su gobierno seguirá trabajando por “los cambios que el pueblo necesita”.

En una línea similar, el ministro de Economía, Pedro Francke, indicó que la votación del Congreso es “una muestra de compromiso con el país y la gobernabilidad”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba