Z/ARCHIVO

Minsa distribuyó más de 2.2 millones de unidades de medicamentos oncológicos a nivel nacional

En lo que va del 2022, el Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), distribuyó a todas las regiones del país un total de 2 224 671 unidades de productos para el tratamiento de pacientes oncológicos, estos productos, entre los que se encuentran 63 tipos de medicamentos, insumos y vacunas para la prevención del cáncer de cuello uterino, están valorizados en S/ 32 935 109.21.

El director general de Cenares, José Gonzáles, informó que se están adoptando las acciones y destinando los recursos necesarios para garantizar la continuidad del abastecimiento de estos productos y evitar así cualquier impacto en el acceso de estos medicamentos a los pacientes.

El director también detalló que los medicamentos distribuidos son:

  • abiraterona, asparaginasa
  • bicalutamida, ciclofosfamida, cisplatino, capecitabina
  • dasatinib, docetaxel, doxorrubicina, erlotinib, etopósido
  • filgrastim, fluoracilo, folinato de calcio, irinotecan
  • metotrexato, ondansetron, paclitaxel, pertuzumab, vinorelbina
  • trastuzumab, tretinoina, triptorelina,
  • vinblastina, vincristina, vinorelbina

Minsa recibe lote de medicamentos oncológicos para garantizar continuidad  de abastecimiento - Gobierno del Perú

Asimismo, se encuentran productos farmacéuticos como:

  • ciclosporina, anastrozol, gemcitabina, dacarbazina, citarabina, ifosfamida
  • imatinib, rituximab, daunorubicina, flutamida, daunorubicina, tamoxifeno, citarabina
  • mesna, busulfano, carmustina, dactinomicina,  ácido alendronico, fludarabina fosfato
  • mitoxantrona, carboplatino, mercaptopurina, rituximab, hidroxicarbamida, oxaliplatino, bleomicina
  • carmustina, melfalan, ácido zoledronico, dietilestilbestrol, azacitidina, micofenolato mofetilo
  • epirubicina clorhidrato, ácido pamidronico, antigeno prostatico especifico, cetuximab

Dato importante

Cabe resaltar que también se ha distribuido a nivel nacional la vacuna tetravalente contra el Virus Papiloma Humano (VPH), causante de cáncer de cuello uterino.

INFORMACIÓN IMPORTANTE ANTES DE INICIAR UN TRATAMIENTO ONCOLÓGICO - Clínica  de Enfermedades Crónicas

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba