MINSA desactiva proceso de inscripción y vacunación anticovid de asegurados y afiliados
El Ministerio de Salud informó el pasado lunes sobre la desactivación del proceso de inscripción y vacunación contra el COVID-19. La medida estatal que la Asociación Peruana de Empresa de Seguros (APESEG) se enteró. Ahora los asegurados y aquellos afiliados a las prepagas de las clínicas y autoseguros que se sumaron al programa Vacuna para Todos no seguirán atendiendo.
En un comunicado se informó que esta medida se realizó luego que el Gobierno anunciará su nueva estrategia territorial para el proceso de inyección nacional contra la pandemia mundial, logistica liderada por el MINSA.
“Las autoridades del Minsa informarán en los próximos días los detalles y procedimientos de las nuevas estrategias de vacunación, a cuyo cumplimiento estricto estamos obligados”, remarcó el representante de la APESEG. La entidad aseguradora también concretó que el MINSA garantizó que todos los que ya recibieron la primera dosis recibirán la segunda dosis. Todo es de acuerdo al programa Vacuna para todos, terminando así con todos los que se inscribieron.
Además, APESEG también envió a dicho portafolio la información de aquellas personas que se registraron en la plataforma y no se pudieron vacunar. Este proceso de inscripción se inició el pasado 27 de marzo.
La aseguradora enfatizó que “Desde Apeseg y APEPS (Asociación de EPS) lamentamos el malestar que los cambios dispuestos puedan generar en nuestros asegurados, pero que escapan por completo a nuestro control y voluntad”.
APESEG informó que desde el pasado 20 de marzo la aseguradora dio un comunicado a la población sobre la desactivación. Los que fueron convocados por el MINSA para poder participar en este proceso de vacunación contra el coronavirus. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) detalla los datos.
Un 40.8% de adultos mayores están el SIS, en ESSALUD es 39,1% y otro tipo es 6.2%.