Ministerio de Vivienda culminó ejecución de 45 Sumaq Wasi en el distrito de Yauli

Huancavelica.- El Ministerio de Vivienda, Construcción y
Saneamiento (MVCS), a través del Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR), ha
culminado la construcción de 45 módulos habitacionales Sumaq Wasi en el distrito de
Yauli, en Huancavelica.
Estas Sumaq Wasi, que en quechua significa Casa Bonita, brindan protección a más de 180
peruanos y peruanas en situación de pobreza y pobreza extrema del centro poblado de
Pantachi Norte. Todos los años, ellos sufrían los efectos de las temperaturas extremas de
la temporada de heladas. Hoy, tienen un hogar que les brinda protección, comodidad y
condiciones de vida dignas.
Para la ejecución de estas casitas, que cuentan con un diseño y tecnología que permite
captar el calor del día y conservarlo durante la noche, el Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento invirtió S/ 1.2 millones aproximadamente.
En lo que va del año, en la región Huancavelica, ya se han culminado 531 módulos
habitacionales Sumaq Wasi, beneficiando a más de 2100 habitantes de la región.
Las Sumaq Wasi se construyen bajo la modalidad de núcleos ejecutores. De esta forma, la
misma población beneficiaria se organiza y participa tanto en la gestión como en la
ejecución de sus viviendas, para lo que cuentan con el financiamiento y la asistencia
técnica del PNVR.
Cabe destacar que hasta fin de año se tiene programado culminar la ejecución de 8570
Sumaq Wasi en beneficio de familias de las zonas rurales de Áncash, Apurímac, Arequipa,
Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Moquegua, Pasco y Puno.