Ministerio de Cultura llevó a cabo el primer encuentro del 2022 de la Red de Gestión Pública en Industrias Culturales y Arte

En el encuentro virtual participaron más de 100 servidores públicos del Ministerio de Cultura y de 35 municipalidades provinciales y distritales de 17 regiones del país: Áncash, Apurímac, Arequipa, Cajamarca, Callao, Cusco, Junín, Lambayeque, Lima Metropolitana, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Puno, San Martín, Tacna, Piura y Tumbes.
También participó la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Sonaly Tuesta, la directora general de Industrias Culturales y Artes, Laura Martinez Silva, y el director de Artes del Ministerio de Cultura, Carlos La Rosa, además de ellos, estuvo la representante de cultura de la Municipalidad Provincial de El Santa, Luzmila Bocanegra y Gloria Lescano, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en Perú.
Al inicio de la reunión, Santiago Alfaro Rotondo, director general de Industrias Culturales y Artes, sostuvo que la Red “busca fortalecer la articulación intergubernamental. Objetivo incluido, tanto en la Política Nacional de Cultura, como en la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2021. Cuando entidades de distintos niveles de gobierno llevan a cabo acciones conjuntas, al complementar sus recursos y capacidades, se amplían siempre las opciones para brindar mejores servicios públicos a los ciudadanos”, indicó.
Los temas que se propuso priorizar en la agenda de la Red, fueron tres:
- La implementación de acciones para atender las consecuencias socioeconómicas de la Emergencia Sanitaria en los trabajadores y organizaciones de las industrias culturales y artes.
- El apoyo al fomento del libro y la lectura a nivel local.
- Fortalecimiento de las capacidades para el desarrollo de las industrias culturales y artes
Durante el encuentro, los servidores públicos de los gobiernos locales compartieron e intercambiaron experiencias en gestión cultural. Entre ellas, la organización de ferias artesanales en Rioja y Moyobamba, la creación de un directorio de artistas y el impulso de la formalización de organizaciones culturales en la provincia del Santa, la recuperación de la historia del Puerto de Islay y la reactivación de espacios públicos, a través de presentaciones en vivo de la música en el Cusco.
Sobre la Red
La Red es un mecanismo de coordinación y cooperación entre la Dirección General de Industrias Culturales y Artes (DGIA) del Ministerio de Cultura y los gobiernos locales y regionales del Perú. Busca ampliar y mejorar los servicios públicos a favor de las industrias culturales y artes en base a la coordinación, cooperación y apoyo mutuo entre entidades de los distintos niveles de gobierno.