Minedu: más de 4000 docentes de educación para el trabajo reciben capacitación

Un programa de capacitación orientado a fortalecer las competencias pedagógicas y técnicas de más de 4000 docentes del área curricular de educación para el trabajo de las diferentes especialidades técnicas de educación secundaria, comenzó el Ministerio de Educación con el apoyo de aliados estratégicos.
Se trata de 4034 docentes, entre especialistas del área curricular de educación para el trabajo, jefes de taller de la especialidad, directores y especialistas de las DRE y UGEL, los que iniciaron el primer curso autoformativo liderado por Wempo, que les permitirá aplicar diversas herramientas digitales y metodologías ágiles de innovación para mejorar su práctica pedagógica.
Los cursos de Wempo se desarrollan de forma virtual y capacitan en:
- Herramientas virtuales para la enseñanza
- Exploración y administración de las plataformas de videoconferencias
- Herramientas gammificadas, bootcamp
- Organización de una hackathon en las instituciones educativas
Esta capacitación se realiza gracias al apoyo de aliados como Crehana Education Perú SAC, que otorgó 400 becas para el desarrollo de cursos sobre innovación centrada en las personas, prototipado y testing, introducción a las metodologías de innovación, innovación en la experiencia de usuario e investigación de mercado y comportamiento del consumidor; asimismo, Toulouse Lautrec, en alianza con la Unesco, ofreció 3000 becas para el curso ‘Desafío Creativo 2022’, en tanto que la Fundación Telefónica del Perú otorgó 3000 becas para cursos de emprendimiento social, planificación y gestión de estrategias en redes sociales, marketing digital y storytelling.
Importante
El programa de capacitación es una estrategia de desarrollo profesional que promueve el fortalecimiento de habilidades pedagógicas para la mejora del desempeño docente y de los aprendizajes, este programa se ejecuta en el marco de la gestión del desarrollo profesional de los docentes, prevista en la Ley N° 30512, Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior y de la Carrera Pública de sus Docentes.
Objetivo general
Fortalecer las capacidades profesionales de los docentes formadores contratados de los Institutos de Educación Superior Pedagógica público, vinculadas al desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes y la retroalimentación del aprendizaje.