NOTICIASVIDA Y ESTILO

MIDAGRI: La exportación de lúgubres consiguió un monto de $ 82 millones al cierre del mercado 2020

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) anunció sobre el reporte del mercado el pasado miércoles informando la ganancia por la venta de legumbres. Todo este monto suma a 82 millones de dólares al cierre del año 2020.

MIDAGRI señaló, que las distintas variedades de menestras nacionales fueron enviados a 45 mercados internacionales. Esta diversidad en legumbres peruanas se debe a los cultivos, con 12 especies de grano y más de 80 clases comerciales, son casi 200000 hectáreas de siembra. Esta producción al promedio genera 272000 toneladas al año.

Esta tonelada se divide en 33% a frijoles, 30 % a habas, 19% a las arvejas, siendo las menor proporciones pallares, lentejas, tarwi, garbanzos y otros. Federico Tenorio, ministro de Agricultura, habló al respecto, explicando la importancia de este producto hacia a los ingresos nacionales.

El titular sostuvo que las legumbres son una importante representación en el mercado nacional, ya que su fuente de ingresos va directo a los agricultores. Estos miles de pequeños productores de la Agricultura Familiar se dedican al cultivo, esta labor mantiene a 23 departamentos en empleo continuo.

Buenas tierras

También el sector destacó porque el cultivo genéticamente potenciado figuró entre las ventas, ya sea frijol, haba, cauí, tarwi, lenteja y pallar. Estas legumbres varían de otras legumbres peruanas por su buena composición genética. Esto permitió que las hectáreas de cultivo puedan tener u mayor rendimiento por cada hectárea

Las hectáreas producen de 3 a 4 toneladas por cosecha en promedio. A la vez son resistentes a los climas nacionales, adaptándose y tolerando las plagas como enfermedades. De esta manera, se impulsó el desarrollo de un mercado importante en le agricultura.

Este impulsó es visto en los últimos 20 años, con más de 30 variedades de leguminosas con alta calidad genética, la que permitió que haya aproximadamente 140000 familias agricultores con trabajo. También permite que los agricultores tengan la mejor calidad y competitividad en su producción agropecuaria.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba